Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Sáhara: La decisión de EE.UU. acerca la solución de un conflicto que ha durado demasiado

Sáhara: La decisión de EE.UU. acerca la solución de un conflicto que ha durado demasiado

4 febrero 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

04-02-2021

La decisión estadounidense de reconocer la plena soberanía de Marruecos sobre todo el territorio del Sahara inaugura «un impulso reforzado a favor de una solución política realista y duradera basada en el compromiso en el marco de la autonomía», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, en un artículo publicado ayer miércoles por la revista «Jeune Afrique».

La decisión de Estados Unidos debe «medirse frente a la perspectiva de una solución que ofrece a esta disputa que ha durado demasiado, para acercarnos a una estabilidad y seguridad duraderas en un subcontinente altamente estratégico», subrayó el ministro.

Bourita indicó que el peso de la decisión americana «debe leerse en relación con el de su autor: potencia global, miembro permanente del Consejo de Seguridad» y «aliado principal» de Marruecos, con el que se han construido relaciones estratégicas en los últimos veinte años, bajo la dirección del Rey Mohammed VI.

Estas relaciones, arraigadas en la historia y con miras al futuro, se han ido consolidando a lo largo de las distintas administraciones, dijo.

Denunciando el hecho de que los «separatistas del Polisario» no esperaron a la decisión estadounidense para romper el alto el fuego y llevar a cabo acciones de hostigamiento «insignificantes», Bourita señaló desde esta tribuna que en el conflicto en torno al Sahara se oponen dos visiones.

Por un lado, el de Marruecos, llevado por su Soberano, que quiere que el futuro sea mejor que el pasado, y que invierte masivamente para construirlo con más de 7 mil millones de dólares en diez años solo en las provincias del sur, «respondiendo así a la visión real de no dejar a las poblaciones rehenes del estancado proceso político».

Por otro lado, el de las otras partes, que «»privilegian el statu quo e incluso la descomposición, impidiendo la integración económica regional, amenazando la seguridad en una región inestable y haciendo caso omiso de las consecuencias humanitarias en juego».

Para él, «es a la luz de estos datos que hay que apreciar la decisión americana», añadiendo que es también desde este punto de vista que se revela en su dimensión más estructurante porque «inaugura un momentum reforzado en favor de una solución política realista y duradera basada en el compromiso en el marco de la autonomía».

«Es este sentido del compromiso, típico de su tradición milenaria de Estado central, lo que ha permitido a Marruecos evolucionar hacia una lógica de autonomía ampliada en la que la población del Sáhara marroquí puede gestionar sus asuntos políticos, económicos y sociales a través de los órganos legislativos, ejecutivo y judicial regionales», afirmó.

Bourita señaló también que los Estados Unidos conocen bien la génesis y la evolución del expediente, sus dinámicas y desafíos, señalando que el proceso, cuya iniciativa de autonomía es fruto de «consultas exhaustivas entre Mohammed VI y la administración Clinton».

Presentada en concertación con la administración Bush, republicana, fue apoyada luego por la administración Obama, demócrata. Estas administraciones sucesivas han dado su apoyo a la autonomía como solución a esta controversia regional, recuerda el ministro, señalando que la proclamación presidencial de la administración Trump ha llegado para «coronar este proceso y explicitar una posición constante de apoyo desde hace veinte años».

Un apoyo que va de la mano con el reconocimiento de la soberanía nacional y la integridad territorial, observó, añadiendo que, «más allá del apoyo que aportan a Marruecos mediante declaraciones políticas públicas, los Estados Unidos ponen a disposición, desde 2015, una línea financiera en favor de las provincias del Sáhara marroquí».

La proclamación americana está también en sintonía con la evolución del expediente en el seno de las Naciones Unidas, en primer lugar a través de las declaraciones de numerosos antiguos enviados de la ONU que habían insistido que «la independencia del Sáhara» no era una opción realista, y luego a través de las últimas diecisiete resoluciones del Consejo de Seguridad que han consagrado una doctrina clara, pidiendo una «solución política realista, pragmática y duradera» a la vez que pone de relieve la preeminencia de los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos para salir del estancamiento, dijo.

Para lograrlo, Marruecos “se mantiene fiel” al proceso político que se desarrolla bajo los auspicios de Naciones Unidas, sobre la base de parámetros claros, involucrando a las verdaderas partes de la disputa regional, prosiguió.

“SM el Rey se ha comprometido con el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres”, apuntó el ministro, señalando que es “imprescindible subrayar que el proceso político no es un fin en sí mismo” sino más bien “un camino”.

A su juicio, los que creen contrariar a Marruecos al oponerse a su iniciativa de autonomía no hacen más que «entrar a un callejón sin salida oponiéndose en realidad a la única promesa de una solución sin vencedor ni vencido, y que goza de un impulso de apoyo internacional cada vez más afirmado».

«Prueba de ello son los 42 países que han reiterado recientemente su apoyo a la autonomía bajo soberanía marroquí en el marco de una conferencia ministerial a iniciativa de Marruecos y de los Estados Unidos. Además, la decisión estadounidense de unirse a la veintena de países que han inaugurado consulados en El Aaiún y Dajla motivará sin duda a otras naciones a seguir su ejemplo muy pronto», recordó.

Cuando Marruecos firmó, el 22 de diciembre, la declaración trilateral que contiene la declaración presidencial estadounidense, “selló al mismo tiempo un compromiso por un paquete virtuoso, promoviendo la estabilidad en el Magreb y sirviendo a la paz en Oriente Medio en el Mismo tiempo». enfatizó el ministro.

«Es una oportunidad que se nos ofrece hoy para situarnos en una posición constructiva y actuar hacia el único horizonte realista, justo y duradero», concluyó.

Tangermed Passagers
Bourita Jeune Afrique Marruecos Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos convoca al embajador de España tras una intervención policial contra menores
Próximo Artículo Puerto de Agadir: Aumento del tráfico comercial en un 18,2%

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.