
29-01-2021
El ministro de Energía, Minas y Medio Ambiente Aziz Rabbah visitó este viernes la plataforma de descontaminación y tratamiento de equipos contaminados por bifenilo policlorado (PCB) en Bouskoura, creada como parte del programa nacional de gestión sostenible y eliminación de PCB.
Esta plataforma, única de su tipo en África y el mundo árabe, asegura la descontaminación y rehabilitación de transformadores débil o moderadamente contaminados por PCB recogidos en territorio marroquí, así como el tratamiento y decloración de aceites contaminados con PCB en vista de su valoración.
También permite la recuperación de electrodomésticos fuera de servicio tratados, mediante la reutilización de su materia prima. Para equipos altamente contaminados, se recolecta y envía a centros especializados en el exterior para su disposición final.
La primera fase del programa nacional de gestión sostenible y eliminación de PCB permitió, en particular, la eliminación de 1.080 toneladas de equipos contaminados con PCB puros y la descontaminación de 450 toneladas de equipos contaminados por PCB.
En un comunicado de prensa al margen de esta visita, Rabbah indicó que el programa nacional para la gestión sostenible y la eliminación de PCB se desarrolló en el marco de la implementación del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), que Marruecos firmó y ratificó en 2004.
La segunda fase de este programa, iniciada en 2019, tiene como objetivo fortalecer el marco regulatorio y las capacidades nacionales para la gestión y disposición segura de PCB en coordinación unidades industriales para promover las mejores técnicas disponibles y las mejores prácticas ambientales.
Los PCB son contaminantes orgánicos persistentes (COP), conocidos por su toxicidad y persistencia en el medio ambiente. Causan problemas de salud graves como acné (erupción cutánea), irritación del tracto respiratorio y se sospecha fuertemente que son cancerígenos. Los PCB se encuentran principalmente en transformadores eléctricos.