
28-01-2021
La Embajada de Estados Unidos en Marruecos, a través de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) y en alianza con la Wilaya y el Consejo Regional de Beni Mellal-Jenifra ha lanzado un programa de casi 161 millones de dírhams (18 millones de dólares), para promover la promoción social inclusiva, a través de oportunidades económicas para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
El programa «Desarrollo socioeconómico inclusivo en la región de Beni Mellal-Jenifra» (ISED) tiene como objetivo apoyar a la región en lograr de sus prioridades de desarrollo, con un «fortalecimiento de la gobernanza participativa y la mejora de las oportunidades de crecimiento económico y creación de empleo», dijo un comunicado de prensa de la Embajada.
Según la misma fuente, este programa de cinco años será implementado por “un consorcio fuerte que fue seleccionado luego de un proceso selectivo. El consorcio está dirigido por «Family Health International 360″ e incluye a FSVC/LixCap, la Universidad Estatal de Mississippi y la asociación local AIDECA».
La inauguración del programa se realizará en la Wilaya de Beni Mellal con Khatib El Hebil, Wali de la región, Brahim Moujahid, presidente del Consejo Regional y en presencia de David J. Greene, encargado de negocios en la Embajada de Estados Unidos en Marruecos. El encuentro también se realizará con la presencia de actores regionales del sector privado, así como los departamentos ministeriales y la sociedad civil.