
28-01-2021
El Ministerio de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social, la Wilaya de la región de Marrakech-Safí, la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT) y el Centro Regional de Inversiones (CRI) de la región de Marrakech-Safí firmaron recientemente un acuerdo de asociación para impulsar la inversión turística en la región de Marrakech-Safí.
Este acuerdo es parte de la nueva dinámica de reactivación de la actividad socioeconómica post-Covid en la región de Marrakech-Safí, particularmente en el sector turístico.
“Mediante este convenio, realizaremos una vigilancia económica y una planificación estratégica lo más cercana posible a los territorios, lo que nos permitirá en particular establecer un banco de proyectos turísticos con el fin de informar mejor sobre las diferentes oportunidades de inversión en cada una de las provincias de la región ”, explicó Yassine Mseffer, Director General del CRI Marrakech-Safí.
Estó beneficiará a todo el tejido económico de la región y a sus diferentes sectores, como la artesanía, y el transporte, y conducirá a la creación de empleos estables en la región, subrayó Yassine Mseffer.
“A pesar de la crisis económica ligada al nuevo coronavirus que atraviesa el sector turístico, los fundamentos estructurales de la industria de viajes en nuestra región siguen siendo excelentes”, dijo, agregando que el CRI continúa recibiendo varios proyectos en la hostelería, el entretenimiento o la restauración.
En virtud de este convenio, los distintos grupos de interés tienen como objetivo fortalecer su colaboración, tanto a nivel estratégico como operativo, mediante la constitución de una base de datos ampliada, el establecimiento de un mapa de oportunidades de inversión en el sector, realizando una vigilancia económica prospectiva y anticipatoria, y realizar estudios y encuestas en relación con la industria de viajes.
Este documento también tiene como objetivo promover y alentar la inversión turística responsable y sostenible que satisfaga las nuevas demandas de los viajeros en la era post-covid, enfatizando la autenticidad, la humanidad y la naturaleza.
La complementariedad entre la especialización sectorial y estratégica del SMIT por un lado, y el anclaje territorial del CRI a través de sus nuevas prerrogativas por otro, permitirá responder de manera eficaz a la necesidad de recuperación en las mejores condiciones.