
27-01-2021
Ante la comisión de control de las finanzas públicas de la Cámara de Representantes sobre el programa de «ciudades sin barrios marginales» (VSB por sus siglas en francés), Nezha Bouchareb, ministra de Ordenación del Territorio Nacional, Urbanismo, y Política de la Ciudad, dio más detalles sobre este asunto.
Este programa recibió una asignación presupuestaria de 30 mil millones de dírhams (DH), incluidos 10 mil millones de DH del Estado. En 2017, pudo cubrir 278.000 hogares, es decir, una tasa de realización del 109% ”, subrayó Bouchareb.
Sin embargo, los tugurios aún existen porque, como explica la ministra, se han sumado 151.000 familias, ya sea por el crecimiento de la población, la expansión urbana u otros.
En 2020, el número de hogares reasentados alcanzó 301,914, el 1,5 millones de habitantes (66% de los hogares seleccionados). Está previsto realojamiento de 200.081 familias, de las cuales 70.000 ya están aprobadas.
Se ofrecieron tres tipos de intervención,a saber, la opción de realojo, que es la más popular con 74%, reasentamiento con 17% y rehabilitación con 9%.
En cuanto a la cartografía de los barrios, Bouchareb destacó que más de tres cuartos se concentran en el litoral entre Tánger y Casablanca, ya que esta zona es más atractiva para la creación de riqueza, empleo o actividad. La ministra destacó durante este encuentro que ha puesto en marcha varios estudios para evaluar el programa.
Además, Bouchareb señaló que a pesar de varios logros, el programa encontró muchas limitaciones, como el crecimiento en el número de familias objetivo, la insolvencia de algunas familias, el bajo atractivo de ciertos centros urbanos, el bajo nivel de equipamiento o servicios públicos, el aumento de los costos de producción y de obra o las dificultades de financiamiento con el método de compensación.
La ministra señaló que desde 2004 se han movilizado más de 8.720 hectáreas de suelo público en el dominio privado del Estado, de las cuales el 58% ya están acondicionadas.