
26-01-2021
Una encuesta reveló que 4 de cada 5 marroquíes, o el 81%, son optimistas sobre el futuro de Marruecos, en un clima de incertidumbre, crisis económica y el brote del coronavirus.
El periódico español «Ok Diario», publicó los resultados de la encuesta en un extenso artículo sobre los logros más importantes de Marruecos durante el reinado del Rey Mohammed VI, afirmando que los marroquíes tienen confianza en su país, sus capacidades y su futuro.
El diario español calificó este orgullo como una especie de «privilegio ciudadano» del que no todos los países pueden presumir, pero ¿cuál es el secreto de este éxito? se preguntaba el periódico español.
En respuesta a esta pregunta, Karima Benyaich, atendida por el diario dijo que este éxito radica en “la dedicación del Rey Mohammed VI, que ha realizado grandes esfuerzos para lograr importantes cambios en el país desde su acceso al trono”.
La embajadora marroquí destacó también que la clave del éxito de Marruecos radica en que el Reino se encuentra a tan solo 14 kilómetros de Europa, y es un país africano, árabe y musulmán, pero tiene un extraordinario carácter europeo y occidental bajo el liderazgo Mohammed VI ”, señalando en el mismo contexto, que “no somos europeos para beneficiarnos de apoyos como el de la Unión Europea, y no tenemos ni gas ni petróleo, pero hemos iniciado una marcha hacia el compromiso, el desarrollo y el pluralismo, y vamos camino de hacer importantes transformaciones», dijo.
Benyaich explicó que Marruecos es «conocido en todo el mundo como un país estable con gran seguridad. Somos socios prioritarios en la guerra contra el terrorismo reconocidos en todo el mundo por nuestro papel en la lucha contra los movimientos extremistas yihadistas y también contra la inmigración ilegal».
«Marruecos está involucrado con Europa en temas de seguridad, ya que el Reino juega un papel clave en la lucha contra el terrorismo internacional», señalando que «Mohammed VI fue el primero en diseñar un plan para enfrentar el extremismo y el terrorismo, ya que estableció un Instituto que lleva su nombre, para la Formación de Imanes en Rabat, para difundir un Islam abierto y tolerante, como lo ha sido defendiendo siempre Marruecos durante siglos», concluyó la embajadora.