
25-01-2021
La semana pasada, el Grupo Parlamentario de Progreso y Socialismo presentó un proyecto de ley para modificar los artículos 20, 21 y 22 del Código de Familia.
Redactado por la diputada Fatimzahra Barassat, el texto tiene como objetivo eliminar la excepción prevista en el Código vigente, que permite al juez de familia autorizar el matrimonio de chicas antes de la edad de 18 años. El objetivo de este texto, es erradicar el fenómeno del matrimonio infantil precoz.
“El Código de Familia condiciona la concesión de permisos para este tipo de matrimonio a la decisión de un juez. Sin embargo, condicionar esta decisión a la sola discreción del juez significa que estamos asistiendo a un desarrollo significativo de este fenómeno. Las estadísticas muestran que la tasa de matrimonio de niñas en 2018 representa el 9,13% de todos los matrimonios concluidos, con 25.514 casos”, argumentó Fatima zahra Barassat en sus redes sociales.
Según la diputada, este proyecto de ley forma parte de los esfuerzos realizados para armonizar el Código de Familia con las disposiciones de la ley fundamental, y también con los convenios internacionales que Marruecos ha ratificado para proteger a las niñas jóvenes y garantizar su pleno acceso a sus derechos básicos, incluido el derecho a la educación.
“Marruecos es signatario de una serie de acuerdos internacionales que prohíben el matrimonio infantil. Asimismo, la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) ha instado a los países a poner fin a esta práctica. Sin embargo, la realidad sobre el terreno muestra el impacto negativo del matrimonio precoz que cuestiona la relevancia, si no la eficacia misma, de los sistemas de protección para los niños, especialmente las niñas. El matrimonio precoz es también una de las principales causas de exclusión de las niñas de la educación. Todo ello contribuye a acentuar la precariedad dentro de la estructura familiar”, subrayó la diputada.
Es importante destacar que el matrimonio precoz en Marruecos es un fenómeno que no retrocede a pesar de las leyes que se supone que lo frenan. También es uno de los temas candentes de cualquier reforma del Código de Familia.