
25-01-2021
El Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE) destaca la necesidad de adoptar una política de innovación ambiciosa para la prosperidad económica y la inclusión social.
En su dictamen titulado «Por una política de innovación que libere energía al servicio de un nuevo modelo industrial», el CESE propone una serie de recomendaciones estratégicas y operativas con el fin de eliminar los obstáculos a dicha política y establecer su desarrollo de forma adecuada.
De hecho, el Consejo observa que la crisis sanitaria vinculada a la pandemia de la Covid-19 ha puesto de relieve la capacidad de innovación y la resiliencia ciudadana, sanitaria e industrial que un país debe poder desplegar en estas situaciones.
A través de esta observación, el Consejo considera que en esta prueba se revelaron claramente todos los activos potenciales del país que le permitirían emprender decididamente una trayectoria industrial, basada en la innovación tecnológica.
Asimismo, el Consejo considera que la capacidad de innovación de un país hoy requiere de ecosistemas adecuados así como de procesos colectivos en los que muchos actores públicos y privados, nacionales y regionales, así como universidades y empresas, deben colaborar y desempeñar plenamente su papel.
A nivel estratégico, el CESE pide, por tanto, la creación de un entorno institucional, jurídico y financiero capaz de apoyar la innovación en Marruecos y aumentar significativamente su impacto.
En este sentido, se recomienda:
-Establecer un órgano de gobernanza estratégica que define la estrategia nacional de innovación y asigne los fondos públicos destinados a tal fin, así como los fondos de diversos donantes públicos o privados nacionales o internacionales.
-Establecer un comité de seguimiento operativo más ágil que garantizaría un seguimiento periódico de las acciones emprendidas y los resultados.
-Establecer un órgano de coordinación cuya misión sea garantizar la operatividad del conjunto y el seguimiento sistemático de todo el sistema.
-Realizar reuniones nacionales bajo la égida del jefe de Gobierno con la participación de todos los actores interesados en dos o tres áreas prometedoras de innovación tecnológica.
-Definir, a nivel de estrategia de cada sector, un componente de investigación, desarrollo e innovación.
-Promover, a nivel del sistema educativo, una pedagogía adaptada a la innovación e integrar el trabajo de diseño y la gestión de proyectos.
A nivel operativo, el CESE recomienda:
-Crear para las «start-ups» marroquíes un entorno real que les permita desarrollarse y convertirse en empresas viables y rentables.
-Repensar en un marco de relación entre las universidades y el entorno socioeconómico que sea simplificado y realista y cuyo principal objetivo sea desarrollar una relación de beneficio mutuo.