Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Fórum Canario Saharaui: Artículo sobre la Conferencia de «Apoyo a la iniciativa de Autonomía para el Sahara»

Fórum Canario Saharaui: Artículo sobre la Conferencia de «Apoyo a la iniciativa de Autonomía para el Sahara»

22 enero 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

22-01-2021

por: Fórum Canario Saharaui

El pasado día 15 de enero se celebró por videoconferencia un encuentro al más alto nivel entre representantes de numerosos estados bajo el lema de “Conferencia Ministerial de Apoyo a la Iniciativa de Autonomía bajo la Soberanía de Marruecos”.

En la conferencia, organizada por Marruecos y Estados Unidos, participaron 40 países representados por miembros de sus respectivos gobiernos, de los cuales 27 de ellos lo eran a nivel ministerial. Aparte de la representación norteamericana, sin duda la participación más reseñable fue la de Francia, único país europeo que participó en la conferencia.

Los participantes en dicha conferencia sellaron un compromiso, adoptado por unanimidad, consistente en seguir defendiendo una solución basada únicamente en la iniciativa marroquí de autonomía para la solución del conflicto del Sahara. Asimismo, destacaron y encomiaron los proyectos iniciados en la región, especialmente los del “Nuevo Modelo de Desarrollo de las Provincias del Sur”, cuyo progreso está acentuando el interés puesto por el Gobierno marroquí en la transformación de un territorio baldío, en una región con posibilidades de riqueza y prosperidad para la población saharaui.

En el aspecto político, la mayoría de los participantes recordaron el reconocimiento de los Estados Unidos de América del pasado 10 de diciembre de 2020, apoyando la propuesta marroquí de Autonomía como seria, creíble y realista, considerándola como única base para una solución justa y duradera del conflicto. Otra de las conclusiones más relevantes manifestadas en esta cumbre por alguno de sus participantes fue que “la cuestión del Sáhara marroquí se encuentra en un nuevo punto de inflexión con objetivos y parámetros claros’’.

En dicha conferencia, que tuvo notable presencia de países latinoamericanos, además de destacar la proclamación presidencial de EE.UU., se recordaron los esfuerzos a realizar en adelante para avanzar en el proceso político bajo los auspicios exclusivos de la ONU, para una solución política con la iniciativa de Autonomía como única base realista y posibilista.

En este encuentro internacional, se destacó la decisión de 20 Estados miembros de Naciones Unidas de abrir Consulados Generales en las ciudades de El Aaiún y Dajla, considerando que estas medidas promoverán las oportunidades económicas y comerciales de la región. A este respecto, ya se trasladó en días pasados a Dajla una delegación de EE.UU. compuesta por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, el Secretario de Estado adjunto estadounidense para Oriente Medio y Norte de África, David Schenker y el Embajador de los Estados Unidos en Rabat, David Fischer, para determinar el lugar de la construcción del nuevo consulado norteamericano. Esta acción se incluye en el gran despliegue diplomático de Marruecos entre los países que ya se han instalado, y de los que nueve figuran en el Aaiún y siete en Dajla.

Los participantes esperan que estas medidas refuercen también la vocación del lugar como polo económico para todo el continente, y permitan alcanzar una solución política definitiva, tan esperada, a este conflicto que dura desde hace varios decenios.

Como antes mencionábamos, los países latinoamericanos tuvieron especial relevancia en sus actuaciones en la cuestión del Sáhara. Entre otros, por citar algunos ejemplos, el canciller de la República Dominicana Roberto Álvarez, que participó en la presentación del plan de Autonomía, o la comisión de relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile que aprobó por unanimidad, por primera vez, el texto de apoyo a la iniciativa marroquí.

A partir de ahora queda por ver que sucederá después de la toma de posesión de la administración Biden, o de la posible celebración de la cumbre bilateral hispano-marroquí de alto nivel, aplazada el pasado mes de diciembre al próximo febrero. En ausencia de noticias sobre la supuesta guerra que según el Polisario se está librando en el Sáhara, estos eventos entre otros irán marcando en las próximas fechas algunos de los pasos a seguir y la actualidad sobre esta cuestión. Sobre la primera de ellas, y pese a las manifestaciones de James Baker o John Bolton, no parece que sean suficientes para que Biden dé marcha atrás en el «reconocimiento de Estados Unidos a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental».

Tangermed Passagers
Autonomía Fórum Canario Saharaui Marruecos Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña: Interceptados 46 inmigrantes ilegales argelinos
Próximo Artículo La Cumbre Marruecos-España sigue sin fecha específica

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.