
21-01-2021
Marruecos pidió el miércoles ante la Unión Africana una estrategia africana capaz de garantizar la accesibilidad a la educación para las poblaciones africanas.
El Embajador Representante Permanente del Reino ante la Unión Africana (UA) y la UNECA (la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África), Mohamed Arrouchi, quien habló por videoconferencia durante la 41a sesión ordinaria del Comité de Representantes Permanentes de la UA preparatoria de la Cumbre de la UA prevista los días 6 y 7 de febrero, subrayó la importancia de la continuidad de la educación ante los nuevos desafíos que impone la pandemia y esto, fortaleciendo la accesibilidad de los países africanos a los medios e instrumentos en línea, especialmente para poblaciones vulnerables.
En este sentido, el diplomático marroquí enfatizó la cooperación intraafricana en el sector educativo en el contexto del Covid-19, reiterando la necesidad de crear una plataforma de expertos y científicos para desarrollar un estrategia africana capaz de garantizar la accesibilidad a la educación de las poblaciones africanas.
Al abordar el tema de la integración económica y financiera del continente, la delegación marroquí expresó su apoyo a una posición africana común destinada a modificar las normas fiscales globales que deberían permitir a los estados africanos adquirir más capacidades y experiencia en el ámbito de la economía digital en general y de la fiscalidad que rige el sector en particular.
En este sentido, el diplomático marroquí destacó la necesidad de combatir los flujos financieros ilícitos con el fin de establecer un sistema de pago africano eficaz en el ámbito de la economía digital y esto, en el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana.
En cuanto al punto de Paz y Seguridad, el Arrouchi recordó la necesidad de una colaboración más estrecha entre la nueva dirección del Departamento de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad y los Estados miembros de la Unión Africana.
El diplomático marroquí destacó que la consolidación de esta colaboración abrirá una nueva página de compromiso de los países africanos en el ámbito de la Paz y la Seguridad, poniendo los principios de multilateralismo, intergubernamentalidad y buen gobierno en el centro de la acción de la Unión Africana en este ámbito.
Arrouchi también subrayó la existencia de una multitud de sitios, proyectos e iniciativas encaminados a consolidar la paz y la seguridad en África sobre los que los Estados miembros deben abordar con un espíritu constructivo y con pleno respeto de legalidad internacional.