
20-01-2021
El índice de confianza de los hogares (ICM), cuyos componentes se relacionan con la percepción de cambios en el nivel de vida, el desempleo, la oportunidad de realizar compras de bienes duraderos y la situación financiera de los hogares, se estableció en 61,2 puntos en lugar de los 60,6 puntos del trimestre anterior y con los 77,8 puntos del cuarto trimestre de 2019, especificó el Alto Comisionado de Planificación (HCP) que acaba de publicar los resultados de su encuesta permanente de hogares.
Estos resultados también revelan que el 59,8% de los hogares declaró un deterioro en el nivel de vida durante los últimos 12 meses, el 27% se mantuvo en el mismo nivel y el 13,2% han mejorado su nivel.
En los próximos 12 meses, el 41,7% de los hogares espera un deterioro de los niveles de vida, el 34% lo mantendrá en el mismo nivel y el 24,3% mejorará. Así, con -17,4 puntos, el saldo de opinión relativo a este indicador se mantuvo igual respecto al trimestre anterior, mientras que se deterioró respecto al mismo trimestre de 2019 (-2,2 puntos) .
Además, el HCP informó que el 85% contra el 6,7% de los hogares espera que el desempleo aumente en los próximos 12 meses, y señaló que el balance de opinión se mantuvo negativo en -78,3 puntos. Al mismo tiempo, indicó que el 73,1% frente al 11,8% de los hogares consideran que no es el momento oportuno para realizar compras de bienes duraderos.
En cuanto a su situación económica, el 61,9% de los hogares cree que sus ingresos cubren sus gastos, el 33,6% dije que se endeuda o echa mano de sus ahorros y el 4,5% dije que ahorra parte de sus ingresos, subrayó la misma fuente.
La encuesta también proporciona datos trimestrales sobre la percepción de los hogares sobre otros aspectos de las condiciones de vida. Se trata en particular de la capacidad de ahorro de los hogares y la evolución de los precios de los alimentos.