
19-01-2021
El texto de la Proclamación emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconociendo la plena soberanía de Marruecos sobre el Sahara ha sido distribuido a los 193 Estados miembros de Naciones Unidas (ONU), como documento oficial del Consejo de Seguridad, en los seis idiomas oficiales de la ONU.
La Embajadora Representante Permanente de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft, precisó que el 10 de diciembre de 2020, mediante esta proclamación, el presidente Donald Trump reconoció que “Todo el territorio del Sahara Occidental es parte del Reino de Marruecos”. En esta carta, dirigida al presidente del Consejo de Seguridad y de la que también se había enviado copia al secretario general de las Naciones Unidas, Kelly Craft subrayó que el reconocimiento estadounidense afirma que la propuesta de autonomía marroquí es «la única base para una solución» justa y duradera para la disputa por el territorio del Sahara Occidental ”.
De hecho, la Proclamación reafirma el apoyo de los Estados Unidos a «la propuesta de una autonomía seria, creíble y realista de Marruecos como única base para una solución justa y duradera a la disputa sobre el territorio del Sahara Occidental». «Estados Unidos cree que un Estado saharaui independiente no es una opción realista para resolver el conflicto y que la autonomía bajo la soberanía marroquí es la única solución posible», se lee en este documento.
«Instamos a las partes a entablar discusiones sin demora, utilizando el plan de autonomía de Marruecos como el único marco para negociar una solución mutuamente aceptable», enfatizó.
«Para facilitar la consecución de este objetivo, Estados Unidos fomentará el desarrollo económico y social con Marruecos, especialmente en el territorio del Sahara Occidental y, para ello, abrirá un consulado en el territorio del Sahara Occidental, en Dajla, con el fin de promover las perspectivas económicas y comerciales de la región”, agregó la publicación.