
18-01-2021
Las exportaciones argelinas de hidrocarburos cayeron fuertemente en este año 2020, tanto en valor como en volumen, a riesgo de agravar la frágil situación económica del país que depende de la renta petrolera, anunció este domingo el Ministerio de Energía.
“El volumen global de exportaciones de hidrocarburos alcanzó los 82,2 millones de toneladas de petróleo equivalente (TOE) en 2020 por un valor de 20 mil millones de dólares (16,54 mil millones de euros), lo que representa disminuciones respectivas del 11% y 40% respecto a 2019”, según el Ministerio citado por la agencia de noticias oficial APS.
La principal causa es la pandemia del coronavirus y sus efectos negativos sobre los precios del oro negro, y por tanto sobre la economía, según el informe anual del sector energético en Argelia. “El precio medio del petróleo cayó a 42 dólares el barril en 2020, frente a los 64 dólares del año anterior, una pérdida cercana a los 23 dólares por barril (-35%)”, apuntó la misma fuente.
La ley de finanzas de 2021, recientemente ratificada, prevé una disminución de las reservas de divisas a menos de 47.000 millones de dólares, antes de una recuperación gradual durante los dos años siguientes. Entre 2014 y 2019, estas reservas se desminuyeron en casi un 65%, según el Banco Central. Esta cifra debería alcanzar casi el 75% en 2021. Esta situación podría obligar a Argelia a recurrir a la deuda externa, a pesar de su oposición en principio, según los expertos.