
18-01-2021
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) y el Consejo Chino para el Desarrollo del Comercio Internacional (CCPIT) firmaron, hoy lunes en modo videoconferencia, un memorando de entendimiento (MoU) para reforzar las relaciones económicas y comerciales entre Marruecos y China, en particular en el contexto de la pandemia de Covid-19.
En virtud de este acuerdo, rubricado por el presidente de la CGEM, Chakib Alj, y la presidenta de la CCPIT, Gao Yan, ambas partes aspiran a acompañar a los sectores privados marroquí y chino en la identificación de las oportunidades de negocio y la promoción de la inversión y la coinversión.
Esta nueva asociación por iniciativa del Consejo de Negocios Marruecos-China, tiene también como objetivo fomentar la implantación de empresas marroquíes en China y de empresas chinas en Marruecos, en particular las de los sectores industrial y digital, y establecer y fortalecer mecanismos para el intercambio de información, en particular sobre las tendencias económicas y comerciales nacionales, las leyes y los reglamentos, las políticas y medidas y las normas industriales, así como los informes de análisis de mercado y los proyectos de inversión.
En esa ocasión, Chakib Alj destacó que, desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Marruecos y China en 1958, los vínculos entre los dos países se han fortalecido constantemente, especialmente en los últimos años, gracias a las múltiples visitas de alto nivel y al aumento del ritmo de los intercambios comerciales.
«Ahora nuestro objetivo es seguir fortaleciendo nuestra cooperación. Por lo tanto, hay que levantar las barreras e identificar nuevas oportunidades para garantizar una mejor presencia de las empresas chinas en el Reino y de las empresas marroquíes en China», afirmó el presidente de la CGEM.
«Este acuerdo ayudará sin duda a nuestros dos sectores privados a concentrarse en los ámbitos de cooperación que nos benefician a identificar las oportunidades de co-inversión» dijo Alj, agregando que el MoU también busca posicionar a Marruecos como una fuerza económica regional comprometida en una asociación de beneficio mutuo con China para acelerar la creación de empleo y el crecimiento inclusivo en el continente africano.
Por su parte, Gao Yan felecitó las excelentes relaciones entre China y Marruecos, destacando que desde la creación del Consejo de Asuntos Chino-Marroquí en 2003, el CCPIT y la CGEM han mantenido una estrecha cooperación.
«Estoy convencida de que, a través de la firma de este MoU, reforzaremos aún más nuestra asociación en beneficio de nuestros dos países y comunidades empresariales», señaló, agregando que China es «un enorme mercado de consumo» con un gran potencial de desarrollo, «pero también un mercado para el mundo, un mercado compartido por todos y un mercado accesible para todos».
En este sentido, ha invitado a las empresas marroquíes a desempeñar un papel en el proceso de desarrollo de China y de compartir las oportunidades de desarrollo.