
15-01-2021
El contrato de hermanamiento institucional entre Marruecos y España, para asegurar el transporte de mercancías peligrosas por carretera en base al marco regulatorio internacional (ADR), se cerró el viernes en Rabat por un período de 30 meses.
Este contrato de hermanamiento, cuyo acto de clausura estuvo presidido por el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, Abdelkader Amara, en presencia del embajador de España, Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez, y la embajadora de la UE en Rabat Claudia Wiedey, tiene como objetivo apoyar la implementación y aplicación, a nivel de transporte interno e internacional, de las disposiciones de la Ley 30-05 de acuerdo con ADR y buenas prácticas europeas.
El proyecto financiado por la Unión Europea por valor de 1,1 millones de euros se enmarca en el compromiso del Reino de fortalecer y acelerar el proceso de armonización de su normativa nacional.
El Ministerio de Transportes de España y la Fundación Internacional e Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) apoyan a Marruecos a través de este contrato de hermanamiento para la implementación de la Ley 30-05. En esta ocasión, el ministro Amara subrayó que la naturaleza compleja del transporte por carretera de mercancías peligrosas y la multiplicación de las partes interesadas han llevado al Ministerio a elegir esta herramienta de cooperación para ayudarlo a transponer las disposiciones del ADR a sus regulaciones nacionales, teniendo en cuenta el contexto marroquí y adoptando el principio de progresividad para apoyar al sector privado en esta materia.
El embajador de España en Marruecos, por su parte, declaró que este acto de clausura representa una oportunidad para celebrar el éxito de dos años y medio de trabajo habiendo involucrado a expertos de los dos países vecinos en un clima de hermandad con miras a desarrollar las mejores prácticas en el transporte seguro de mercancías peligrosas.