
15-01-2021
El Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América (EE.UU.) firmaron un memorando de entendimiento (MoU) el jueves en Rabat para proteger los bienes culturales marroquíes contra el tráfico ilícito.
Este MoU, firmado por el ministro de Cultura, Juventud y Deportes, Othman El Ferdaous y el embajador de los Estados Unidos de América en Marruecos, David Fisher, prevé medidas procesales para luchar contra el tráfico ilícito de objetos arqueológicos y etnográficos desde Marruecos hasta los Estados Unidos y tiene como objetivo desarrollar las relaciones bilaterales entre los dos países en el campo del patrimonio cultural.
El Ferdaous explicó que este MoU es parte de los esfuerzos que lidera el Reino bajo el liderazg del Rey Mohammed VI para preservar el patrimonio cultural nacional, agregando que esta cooperación constituye un paso fundamental en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
El ministro también destacó los esfuerzos realizados por la Embajada de Estados Unidos en Marruecos, su departamento y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero para materializar este memorando de entendimiento. Este MoU refleja la voluntad de trabajar en estrecha colaboración a través de la intensificación de la cooperación y coordinación entre las instituciones y servicios interesados para luchar contra el tráfico ilícito de bienes culturales en los dos países, pudiendo organizar talleres, conferencias, reuniones y contribuir al intercambio de conocimientos y experiencias para enfrentar los desafíos relacionados con la protección de diversos objetos patrimoniales de la importación abusiva e ilegal, enfatizó el ministro.
Las bandas criminales a nivel internacional apuntan a Marruecos debido a su rico patrimonio, subrayó El Ferdaous, señalando que esta asociación «ejemplar y estratégica» entre los dos países ayudará a crear una convergencia en las políticas públicas en Marruecos y Estados Unidos, el mayor mercado de las artes y la cultura del mundo.
El Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes elaboró un proyecto de ley para preservar y valorizar el patrimonio nacional tangible e intangible, que se encuentra en proceso de aprobación, dijo.
David Fisher, por su parte, agradeció al rey Mohammed VI por su apoyo inquebrantable a este esfuerzo esencial destinado a preservar las riquezas culturales del Reino para las generaciones futuras y garantizar que Estados Unidos y Marruecos puedan trabajar “juntos en una iniciativa noble ”.
Este acuerdo permitirá que las organizaciones responsables de la cultura y las autoridades de los dos países trabajen juntas para la protección del patrimonio cultural marroquí del saqueo y el tráfico, lo que promovería un intercambio cultural más amplio entre los dos países, dijo el embajador, señalando que se trata de un primer acuerdo entre Marruecos y Estados Unidos que cubre la totalidad del territorio marroquí, en particular las provincias del sur.
Este acuerdo es parte del fortalecimiento de la cooperación entre instituciones científicas, educativas y culturales de los dos países, así como del desarrollo de habilidades entre expertos y la promoción de la apreciación del público estadounidense del rico patrimonio cultural marroquí.