
13-01-2021
El embajador de la República Federal de Alemania en Marruecos, Götz Schmidt-Bremme, dijo que conversó con David Fischer, embajador de Estados Unidos en Rabat, la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sahara.
El diplomático alemán recordó que este conflicto territorial, que se prolonga desde hace más de cuarenta años, ahora «ha madurado para ser resuelto». “El enfoque estadounidense en ocasiones busca una solución que difiere del enfoque alemán o europeo de este conflicto”, agregó Götz Schmidt-Bremme, considerando que “es difícil encontrar una solución más realista y confiable” como el proyecto propuesto por Marruecos.
Götz Schmidt-Bremme afirmó que no ve la autonomía como «la única solución al conflicto», el diplomático indicó que «sigue siendo la solución más realista y práctica». Para él, la situación del Frente Polisario es hoy «difícil» después de haber sufrido dos reveses sucesivos recientemente, el primero son los sucesos del puesto fronterizo de Guerguerat y el segundo se refiere al reconocimiento estadounidense del carácter marroquí del Sahara.
«El Polisario debe ser consciente de que la cuestión de la existencia de un Estado saharaui independiente no es factible sobre el terreno», declaró Götz Schmidt-Bremme, pidiendo a Argelia que «deje de alimentar tales demandas».
El embajador alemán en Rabat consideró finalmente que un acercamiento de puntos de vista obliga a Marruecos y al Polisario a sentarse a la misma mesa para buscar una solución de compromiso «en el marco de la iniciativa marroquí». «La persistente negativa del Frente Polisario a negociar sobre esta base podría constituir un peligro para la región por la propagación del extremismo violento», concluyó.