
13-01-2021
El Consejo de Competencia del Reino de Marruecos y la Autoridad Nacional de Competencia de la República de Turquía firmaron ayer martes por videoconferencia un Memorando de Entendimiento (MoU) destinado a promover la cooperación bilateral entre las dos instituciones en el ámbito de las políticas de competencia y aplicación de las leyes de competencia vigentes en los dos países.
Firmado por el presidente del Consejo de Competencia, Driss Guerraoui y el presidente de la Autoridad Nacional de Competencia de la República de Turquía, Birol Küle, este MoU destaca la importancia de la cooperación internacional en la aplicación del derecho de la competencia, en particular en el ámbito de la lucha contra las prácticas anticompetitivas transfronterizas.
Este memorando de entendimiento también tiene como objetivo desarrollar las relaciones bilaterales entre los dos organismos en todos los ámbitos que les permita fortalecer sus capacidades institucionales, particularmente en el contexto del nuevo sistema global post-Covid-19.
En este contexto, las dos partes se comprometen a intercambiar información relacionada con los desarrollos legislativos en el campo del derecho de la competencia y la economía en sus respectivos países, para capitalizar sus conocimientos y experiencia en la investigación de expedientes relacionados con infracciones de reglas de competencia y enriquecer sus respectivas experiencias en términos de gobernanza entre las autoridades nacionales de competencia y los organismos reguladores nacionales.
En esta ocasión, el Guerraoui subrayó que la firma de este memorando de entendimiento refleja la voluntad de las dos instituciones de establecer una asociación sólida y duradera capaz de contribuir al intercambio de conocimientos y experiencias, afrontar los retos vinculados en particular a la competencia en los mercados, al fortalecimiento de las capacidades institucionales y a la consolidación del estado de derecho, además de la promoción del principio de responsabilidad económica de las empresas, el Estado, las autoridades locales y la ciudadanía .
También reiteró la disposición del Consejo para fortalecer aún más la cooperación con la autoridad de competencia turca en un contexto global marcado por la aparición de una nueva generación de prácticas contrarias a la competencia libre y leal. El presidente del Consejo de la Competencia explicó que estas prácticas son el resultado “del desarrollo de formas específicas de concentración económica y comportamiento comercial producido por los desafíos que rodean el creciente papel de las grandes redes globales de empresas en la economía digital, así como las repercusiones de la pandemia de Covid-19 en el poder adquisitivo de muchos componentes de nuestras sociedades”.
Por su parte, Birol Küle indicó que la cooperación internacional en el campo del derecho y las políticas de competencia se está convirtiendo en una necesidad, especialmente en el contexto de la globalización y el proceso de digitalización acelerado, destacando la importancia de promover comunicación e intercambio de experiencias y conocimientos con actores y organismos afines para afrontar los distintos retos.
La ceremonia de firma de este memorando de entendimiento tuvo lugar en presencia del embajador de Marruecos en Ankara, Mohamed Ali Lazraq, y el embajador de la República de Turquía en Rabat, Ahmet Aydin Dogan.