
13-01-2021
Las nuevas reglas de uso de la popular aplicación de mensajería WhatsApp, que obliga a sus usuarios fuera de Europa a aceptar la transferencia de más datos con la empresa matriz Facebook, están causando preocupación entre los internautas.
Sin embargo, WhatsApp, comprado por Facebook en 2014, intenta tranquilizar a sus usuarios. Este es un gran golpe para WhatsApp, que ha construido su reputación en la protección de datos en particular. Las nuevas reglas de uso de la aplicación enfurecen a los internautas.
En Twitter, los usuarios están alarmados de haber dado su consentimiento sin haber leído en detalle los cambios realizados. Muchos ya han migrado a otras aplicaciones de mensajería, incluidas Signal y Telegram.
A partir del 8 de febrero, dos mil millones de usuarios deberán aceptar los nuevos términos de uso, de lo contrario ya no podrán acceder a su cuenta. WhatsApp obligará a sus usuarios fuera de Europa a aceptar la transferencia de sus datos con la empresa matriz, Facebook. A través de esta novedad, Facebook busca monetizar su plataforma. El objetivo es permitir que los anunciantes se pongan en contacto con sus clientes a través de WhatsApp o incluso vendan sus productos directamente allí.
En Marruecos, este movimiento también se nota. Cada vez son más los internautas que hablan de ello en las redes sociales y algunos dicen que se están cambiando a la aplicación Signal, que está en la cima de descargas en India, Alemania, Francia o incluso Hong Kong.
Ante esta situación, WhatsApp intenta tranquilizar a sus usuarios explicando que esta actualización no afecta «de ninguna manera la confidencialidad de los mensajes intercambiados con sus amigos y familiares».