
12-01-2021
El Consejo Empresarial marroquí-saudí celebró el martes una reunión de trabajo a distancia dedicada a examinar los medios que deben utilizarse para fortalecer la cooperación económica y comercial y la asociación entre las comunidades empresariales de los dos países.
Esta sesión de trabajo fue una oportunidad para discutir en particular las dificultades y obstáculos que enfrentan los empresarios, la creación de un fondo de inversión común a favor de las muy pequeñas, pequeñas y medianas empresas (TPME), así como la celebración de la segunda edición del Foro de Inversiones Marruecos-Arabia Saudita.
En esta ocasión, el Copresidente del Consejo, Khalid Benjelloun, dijo que esta reunión, que tiene lugar en un contexto global y regional nuevo e inestable, es una oportunidad para dar un nuevo impulso a las relaciones de cooperación económica entre los dos país.
En este sentido, emitió una serie de recomendaciones, en particular la identificación de sectores prioritarios de cooperación económica entre Marruecos y Arabia Saudita, la flexibilización de trámites administrativos para la exportación e importación para empresas de ambos países, así como la creación de un comité conjunto para analizar los obstáculos que dificultan la actividad empresarial y la inversión.
Benjelloun también pidió la creación de un Fondo de Inversión marroquí-saudí con el fin de apoyar financieramente y facilitar el acceso al mercado para las pymes de ambos países, así como para fomentar las asociaciones entre empresas de los dos países, destacando énfasis en la importancia de organizar, lo antes posible, la segunda edición del Foro de Inversiones Marruecos-Arabia Saudita, así como el lanzamiento de una línea marítima entre Marruecos y Arabia Saudita para impulsar el comercio, en particular, exportaciones agroalimentarias marroquíes.
Por su parte, el presidente de la Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM), Chakib Alj, indicó que «el Consejo Empresarial Marroquí-Saudí, aunque su trabajo se ha retrasado este año debido a la pandemia, está el consejo más activo a nivel del CGEM ”, saludando las estrechas relaciones entre Marruecos y Arabia Saudita.
Chakib Alj señaló, además, que las relaciones económicas bilaterales no reflejan las potencialidades existentes así como los lazos de amistad ejemplar entre los dos reinos, indicando en este sentido que el comercio entre Marruecos y Arabia Saudit ha crecido en 2019 a 14.5 mil millones de dirhams, de los cuales solo 1.6 mil millones de dirhams de exportaciones marroquíes.
Asimismo, unas 250 empresas de propiedad saudí están establecidas en Marruecos y menos de 20 empresas marroquíes están presentes en Arabia Saudita, dijo, destacando la importancia de fortalecer aún más las relaciones económicas entre los dos países.
Por su parte, el presidente del Consejo de Cámaras Sauditas, Ajlan Abdulaziz Alajlan, destacó el papel del Consejo Empresarial Marroquí-Saudí en el desarrollo de las relaciones económicas entre los dos países, señalando que este encuentro es una oportunidad en particular para explorar formas de fortalecer el comercio entre Marruecos y Arabia Saudita.
También se trata de discutir oportunidades de inversión en diversos campos, así como definir medidas y mecanismos capaces de alcanzar los objetivos esperados.