
29-12-2020
La ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha alertado este martes del incremento de periodistas asesinados en países que no están en guerra como México, la India, Pakistán u Honduras, que en este 2020 representaron el 68 % de los informadores objeto de crímenes en todo el mundo.
En la segunda parte de su informe anual sobre abusos contra periodistas, centrado en los homicidios, la organización destaca que 50 informadores fueron asesinados. Si bien el número de muertos «permanece estable» en comparación con los 53 periodistas asesinados en 2019, cada vez son más los que fallecen «en países en paz», es decir, 34 personas,a pesar de que los confinamientos forzados por la pandemia han supuesto una caída de los reportajes sobre el terreno.
En un 84 % las víctimas fueron objetivos elegidos de manera deliberada, frente a un 63 % en 2019. «Algunos de ellos murieron en condiciones particularmente bárbaras», señala RSF.
En México, RSF recuerda el brutal asesinato de Julio Valdivia Rodríguez, del periódico «El Mundo», que fue hallado decapitado en el estado de Veracruz. Su colega Víctor Fernando Álvarez Chávez, redactor jefe del diario digital «Punto x Punto Noticias», apareció descuartizado en la ciudad de Acapulco. Ambos crímenes permanecen impunes.