
29-12-2020
Los opositores a la reanudación de las relaciones entre Marruecos e Israel están emprendiendo acciones legales. Ayer lunes 28 de diciembre, el abogado Abderrahman Benameur, en nombre de su cliente Khalid Soufiani, solicitó a la Corte de Casación que cancele los acuerdos firmados el 22 de diciembre entre Rabat y Tel Aviv.
«Estos acuerdos son ilegítimos porque van en contra de los objetivos y ambiciones del pueblo marroquí que ha roto todos los vínculos históricos y espirituales con la entidad sionista», explicó en un vídeo difundido por el Observatorio marroquí contra la normalización.
Benameur expresó el deseo de que «la Corte de Casación asuma sus responsabilidades y declare nulos y sin valor los acuerdos firmados» entre Marruecos e Israel. Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados, Abderrahim Ben Barka, cree que este llamamiento se presenta «en nombre de la mayoría de los marroquíes que no han podido expresar su posición sobre este tema».
Esta no es la primera vez que los marroquíes buscan una intervención judicial contra destacadas figuras israelíes. En abril de 2015, un grupo de abogados pidió la detención de Shimon Pères por «crímenes de guerra». El expresidente israelí se preparaba entonces para visitar Marruecos, como parte de la conferencia internacional organizada por la Fundación Clinton en Marrakech en mayo del mismo año. Un viaje cancelado en el último minuto.
El mismo grupo de abogados había presentado denuncias similares contra Amir Peretz, ex ministro de Defensa en 2006 y Samy Tordjman, ex jefe de operaciones terrestres durante la guerra de Gaza en 2014. Ambos son israelíes de origen marroquí. La justicia marroquí no ha respondido hasta ahora a estas solicitudes.