
29-12-2020
Abdelkader Amara, ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua presidió, el lunes 28 de diciembre de 2020, la Junta Directiva de la Agencia Nacional de Puertos (ANP).
La culminación de la implementación de grandes proyectos estructurantes, la consolidación del sistema de regulación portuaria y el establecimiento de proyectos de digitalización y desmaterialización de procesos portuarios fueron los ejes principales del plan de acción examinado durante esta reunión. Durante esta sesión, dedicada a examinar los anteproyectos de presupuestos para 2021, el Consejo ha constatado con satisfacción los esfuerzos realizados por la Agencia para la modernización de la herramienta portuaria nacional y la evolución positiva de sus indicadores. de gestión.
El ministro recordó que durante el período de cuarentena, los puertos siguieron siendo el único punto fronterizo abierto para la entrada y salida de mercancías. Por su parte, Nadia Laraki, directora general de la ANP indicó que los puertos dependientes de la Agencia han mostrado una gran agilidad ante la crisis sanitaria, al poner en marcha rápidamente los procesos adaptados al nuevo contexto.
Estos puertos registraron a finales de noviembre de 2020, dijo, un volumen de 84,7 millones de toneladas, un 5,3% más que en el mismo período del año pasado. El tráfico portuario continuará su tendencia ascendente para 2021 hasta alcanzar los 95 millones de toneladas, un 3,6% más en comparación con la previsión para 2020.
Durante la presentación de las líneas principales de los presupuestos, la director general de la ANP precisó que la Agencia movilizará 2.200 millones de dirhams de inversiones para el período 2021-2023, incluidos 802,6 millones de dirhams para el 2021. En cuanto a los indicadores financieros, Nadia Laraki precisó que la facturación de la Agencia para el año 2021 superará los dos mil millones de dirhams, mostrando una clara mejora frente a las previsiones de consecución del año 2020.