
29-12-2020
Los medios para desarrollar el producto turístico en la región de Dajla-Río de Oro, en el Sahara, estuvieron en el centro de una visita de trabajo realizada recientemente a la región por el director general de la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT), Imad Barrakad, según un comunicado de la sociedad.
Esta visita, resultado del seguimiento y apoyo al desarrollo turístico de las provincias del Sahara, tiene como objetivo promover este destino que desea desarrollar un turismo sostenible, integrándose positivamente en su entorno natural y social, indicó la misma fuente.
En este contexto, Imad Barrakad mantuvo reuniones con el wali de la región de Dajla-Río de Oro, gobernador de la provincia de Río de Oro, Lamine Benomar, el presidente del Consejo Regional, El Khattat Yanja y el director del Centro Regional de inversión (CRI), Mounir Houari, para examinar las diversas cuestiones relativas a la percepción y visión de los actores locales, en términos de desarrollo del producto turístico y su diversificación para asegurar el desarrollo y despegue de este destino turístico.
Durante estos encuentros, el Director General de la SMIT presentó un panorama del potencial de la región, rica en productos turísticos junto a proyectos costeros, destacando que la región tiene todos los activos para convertirla en un destino turístico por excelencia (diversidad de sitios para la práctica de deportes acuáticos, además de su diversidad biológica y marina, entre otros).
“Estos proyectos darán un fuerte impulso al desarrollo del turismo en la región, con la participación de todos los actores, al tiempo que se definirá una hoja de ruta coordinada en el mediano y largo plazo”, explicó Barrakad.
El programa de este tour incluye visitas a varios sitios turísticos, así como reuniones con operadores locales, con el fin de determinar el avance de estos proyectos turísticos.
Cabe destacar que la región cuenta con un programa de desarrollo integrado y un programa de desarrollo regional que son parte de la implementación del nuevo modelo de desarrollo de las provincias del sur, que prevé la realización de proyectos estructurantes de proximidad y desarrollo del tejido económico y cultural regional, con miras a mejorar el atractivo de la región y fortalecer su competitividad en todos los ámbitos, en particular el turístico.