
27-12-2020
La ceremonia de inauguración de la segunda planta de producción de llantas de aluminio de Dicastal Marruecos África se celebró este sábado 26 de diciembre de 2020 en la zona de aceleración industrial (ZAI) de Kenitra, bajo la presidencia del Ministro de Industria, Comercio y Economía Verde y Digital, Moulay Hafid Elalamy, y, por videoconferencia desde Pekín, el vicepresidente de CITIC Group y presidente de CITIC Dicastal, Xu Zuo, y en presencia del gobernador de la provincia de Kenitra, Fouad M’Hamdi.
Esta nueva planta, que se puso en marcha en noviembre de 2019, duplicará la capacidad de producción anual para llegar a los 6 millones de llantas y elevará la inversión global del grupo a 350 millones de euros, con la creación de 1.250 puestos de trabajo, superando así los objetivos predefinidos.
Equipada con tecnología de punta, esta planta fabricará productos de pintura de alto acabado premium, así como una gama de llantas más grandes.
La primera planta de Dicastal, que requirió una inversión de más de 147 millones de euros, funciona a plena capacidad desde su inauguración en junio de 2019 y emplea a más de 650 personas.
«Esta nueva inversión atestigua inequívocamente la resistencia del sector automotriz marroquí e ilustra la confianza de los líderes mundiales en la industria automotriz en el destino Marruecos y su posicionamiento confirmado como una base competitiva de producción y exportación global», dijo Moulay Hafid Elalamy, destacando que “la competitividad del sector automotriz nacional se mejora con el fortalecimiento de la integración local profunda y la descarbonización de la producción mediante el uso de energías renovables”.
Por su parte, el Director Gerente de Dicastal Marruecos África, Badr Lahmoudi dijo que esta 2ª fase, llevada a cabo durante la crisis sanitaria mundial, no fue fácil de configurar.
“Pudimos contar con el apoyo del Gobierno marroquí para el mantenimiento de la obra así como de la actividad productiva tomando todas las precauciones necesarias para la salud y seguridad de todos nuestros empleados”, subrayó.
El director agregó que Marruecos ha sabido ganarse la confianza del grupo y ha demostrado su potencial gracias a la calidad de sus habilidades y su infraestructura, lo que ha llevado al grupo a adquirir 14 hectáreas adicionales de terreno en la ZAI Kenitra para la expansión de sus actividades. El grupo tiene la intención de instalar allí sus futuros proyectos, a saber, una gama de productos dedicados al chasis y al motor, que contribuyan a incrementar el valor añadido de la industria del automóvil en Marruecos.