
27-12-2020
Las empresas de desarrollo pesquero firmaron un convenio colectivo el viernes en El Aaiún, en el Sahara, con las oficinas sindicales afiliadas a la Unión General de Trabajadores de Marruecos (UGTM), con miras a mejorar las relaciones laborales en las empresas, fortalecer su competitividad y preservar los derechos socioeconómicos y profesionales de los empleados.
El acto de firma de estos convenios colectivos estuvo presidido por el ministro de Trabajo e Inserción Profesional, Mohamed Amekraz, en presencia del Secretario General de la UGTM, Enaam Mayara, de Hassan Sentissi El Idrissi, de la empresa de conservas de pescado «Damsa», Badr Elmoussaoui, de la empresa «Laâyoune conserva Nagjir», y Mohamed Nabil Tazi, de la empresa «Iglo Fish» de congelación de pescado.
Estos convenios también tienen como objetivo preservar las bases de la paz social y la estabilidad para la promoción de los negocios y la economía nacional, al tiempo que mejoran las condiciones de la clase trabajadora, a través del establecimiento de reglas legales contractuales que se sostienen en consideración de los intereses de las partes interesadas.
En un discurso en esta ocasión, Amekraz destacó que estos logros contribuyen de lleno al éxito de los proyectos de desarrollo en la región orientados a mejorar las condiciones económicas, profesionales y sociales de los empleados.
Al respecto, señaló que el Ministerio de Trabajo supervisa la implementación de las disposiciones constitucionales destinadas a incentivar la negociación colectiva y la celebración de convenios colectivos de trabajo, enfatizando la institucionalización de los mecanismos de diálogo social, a fin de preservar la paz social y, en consecuencia, lograr el desarrollo esperado.
Esta dinámica, explicó, se ve favorecida por la existencia de un marco legislativo y organizativo adecuado, así como por el esfuerzo sostenido que realizan los servicios del Ministerio de Trabajo en el marco de sus prerrogativas, asegurando la aplicación de la ley y asesorando a empresarios y empleados, además de la gestión del clima social, la promoción de la negociación colectiva así como la celebración de convenios colectivos de trabajo.