
19-12-2020
Los resultados de la encuesta nacional sobre migración internacional 2018-2019, realizada por el Alto Comisionado de Planificación (HCP), fueron presentados en un seminario web celebrado ayer viernes con ocasión del Día Internacional del Migrante, que se celebra el 18 de diciembre de cada año.
En esta ocasión, el director general de Estadística y Contabilidad Nacional en el HCP, Mohammed Bircharef, dijo que esta encuesta proporciona datos esenciales que permitirán, a nivel nacional, orientar una serie de políticas migratorias, pero también para los países de acogida disponer de informaciones que permitan situar el fenómeno de manera cuantificada y documentada.
La migración internacional es un fenómeno cada vez más de actualidad, especialmente desde la crisis de 2008, y se ha convertido en una preocupación tanto para los países de acogida como para los de origen, afirmó, señalando un impulso y un compromiso voluntarista en el plano internacional que se habían traducido en una serie de actos, entre ellas la Declaración de Nueva York y el Pacto Mundial para la Migración Segura.
Por su parte, el jefe de la sección de gobernanza de la delegación de la UE en Marruecos, Severin Strohal, destacó que esta encuesta marca la asociación esencial entre la UE y Marruecos en las cuestiones colectivas de migración, y añadió que sus resultados contribuirán a reforzar el conocimiento del fenómeno migratorio, en el que Marruecos desempeña un papel central para Europa y el continente africano.
Cabe señalar que en 2021 se llevará a cabo una segunda fase de esta encuesta entre los refugiados y los solicitantes de asilo, los migrantes irregulares y los inmigrantes regularizados.