
14-12-2020
La Comisión Política del Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) se reunió el 12 de diciembre para estudiar la nueva situación en el Sahara a raíz de los últimos acontecimientos tras la crisis de Guerguerat y las decisiones del presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump en relación a la cuestión del Sahara.
En esta reunión se analizó las medidas adoptadas por los distintos órganos y estructuras del Movimiento en aplicación de las decisiones y planes de trabajo adoptados por el Congreso de la Organización celebrado a principios del pasado mes de octubre.
Según un comunicado del movimiento, la Comisión Política reiteró su posición llamando al respeto del alto el fuego vigente desde 1991 y la reanudación cuanto antes del proceso político auspiciado por la ONU.
El MSP consideró que los últimos hechos “son consecuencias del error estratégico cometido por la dirección del Polisario al generar una crisis absurda y mal calculada en el caso de Guerguerat.
“La decisión del Gobierno de los Estados Unidos, la principal potencia mundial del momento, de implicarse con todo su peso en la cuestión del Sahara e incluir el territorio en sus planes políticos y estrategias hacia Oriente Medio marcará definitivamente el destino del pueblo saharaui” subrayó la misma fuente. “Se trata, añade el comunicado, del resultado lógico de la apuesta que en 1975 impuso la actual dirección del Polisario torciendo los acontecimientos en curso y forzando la inclusión del territorio en la órbita comunista y los proyectos hegemónicos del coronel Muamar el Gadafi.
Además, el MSP rechazó que el pueblo saharaui permaneciera sufriendo las consecuencias del choque de intereses e influencias de otros actores y potencias en la región, expresando su esperanza de que las nuevas circunstancias precipiten una salida pacífica, así como “su convicción en cuanto a una solución de compromiso”, la cual según el comunicado es la “vía única, rápida, razonable y realista para poner fin al conflicto y el sufrimiento del pueblo saharaui y proporcionar un futuro de paz, libertad y dignidad a todos los saharauis”.