
10-12-2020
Exiliado desde agosto en Emiratos Árabes Unidos y objeto de varias investigaciones judiciales, el rey emérito de España Juan Carlos ha saldado una deuda de cerca de 680.000 euros con las autoridades fiscales españolas con el fin de regularizar su situación, anunció ayer miércoles su abogado.
“El rey Juan Carlos (…) presentó a las autoridades tributarias una declaración espontánea que dio lugar a una deuda tributaria, ya liquidada, por un importe de 678.393,72 euros, incluidos intereses y multas”, dijo su abogado Javier Sánchez-Junco en una nota de prensa. El abogado añade que su cliente «queda, como siempre ha estado, a disposición del Ministerio Público para cualquier trámite o actuación que éste considere oportuno».
El pasado domingo, el periódico «El País» reveló que la declaración de impuestos del ex monarca estaba vinculada a una investigación anticorrupción en curso sobre el uso de tarjetas de crédito. Esta investigación se centra en el presunto uso por parte de Juan Carlos de tarjetas de crédito vinculadas a cuentas bancarias que no están a su nombre, según la Agencia Francesa de Prensa (AFP).
Estas cuentas bancarias están a nombre de un empresario mexicano y un oficial de la Fuerza Aérea española, según estas fuentes. Si se comprueba que Juan Carlos utilizó fondos retirados de las autoridades fiscales, el ex monarca, que había abdicado en junio de 2014, podría estar expuesto a enjuiciamiento por el delito de blanqueo de capitales.
Preguntado por el canal español «Telecinco», el jefe de Gobierno Pedro Sánchez defendió ayer miércoles «la presunción de inocencia» del ex jefe de Estado, asegurando que la monarquía «no está en peligro» mientras su aliado de Gobierno, el partido de Podemos, defiende el establecimiento de una república.
Juan Carlos también es objeto de una segunda investigación sobre posibles delitos de corrupción en relación con la adjudicación a empresas españolas de un contrato para la construcción de un tren de alta velocidad en Arabia Saudí en 2011.