
10-12-2020
La industria marroquí va bien, a pesar del contexto particular de la crisis del Covid-19, afirmó, ayer miércoles en Rabat, el ministro de Industria, Comercio y Economía Verde y Digital, Moulay Hafid El Alami
«En agosto de 2020, todos los sectores registraron aumentos superiores a los observados durante el mismo período del año anterior, salvo la aeronáutica, que experimentó un descenso de 14%», precisó el ministro en el encuentro «Carrefour Diplomatique» con los embajadores extranjeros acreditados en Marruecos.
A partir de julio de 2020, la mayoría de los sectores industriales han superado los niveles alcanzados en 2019, señaló, observando sin embargo que, a pesar de esta recuperación, no encontraremos niveles más altos en el conjunto del año, en comparación con 2019, dado el impacto de la la interrupción de la actividad en la industria marroquí.
En esta ocasión, El Alami destacó las estrategias industriales nacionales impulsadas al más alto nivel por el Rey Mohammed VI, permitiendo la continuidad y la longevidad, al tiempo que logran resultados convincentes.
El largo aliento que se da a estas estrategias no sólo permite que se mantengan, sino también adoptarlas al cambio de los Gobiernos, sin cambiarlas, subrayó.
El ministro citó el ejemplo del sector automovilístico, que con el tiempo ha logrado imponerse y convertirse en una parte importante de la industria nacional, lo que ha dado lugar a una voluntad de acelerar su industrialización.
Organizada por iniciativa de la Fundación Diplomática, la 94ª sesión de «Carrefour Diplomatique», se celebró con la participación de unos 50 embajadores y representantes de organizaciones internacionales, entre ellos 12 en presencial, y el resto por videoconferencia.
Este encuentro sirvió para que los embajadores extranjeros acreditados en Marruecos se informaran del estado de desarrollo de la industria, el comercio y la economía verde y digital de Marruecos e intercambiar sobre los medios de desarrollar la economía marroquí.









