
09-12-2020
El diario «El Español» dedicó, el pasado lunes, un artículo a las distintas infraestructuras previstas en las provincias del Norte de Marruecos, principalmente las adyacentes a Ceuta y Mellila. El medio español afirmó que el Rey Mohammed VI «ha centrado su estrategia en el desarrollo de las regiones limítrofes con España, el estrecho de Gibraltar y el mar Mediterráneo».
El periódico cita «mega infraestructuras en el norte» de Marruecos, explicando cómo el Gobierno marroquí «puso fin a las aduanas comerciales con Melilla por el paso de Beni Ensar el 1 de agosto de 2018» y «ahora quiere ir más allá desactivando enlaces aéreos con la ciudad”.
Para El Español, el protagonista de esta estrategia sigue siendo el «Aeropuerto Internacional Al Aaroui», a 30 kilómetros de Melilla.
También citó el proyecto del “tranvía”, previsto para 2025, que unirá el aeropuerto con el puerto de Beni Ensar, vía Nador. En definitiva, Marruecos «quiere que el aeródromo sustituya al de Melilla, a juzgar por los planos del tranvía, cuyo recorrido no acaba en la frontera sino que entraría en la ciudad».
«Se ha estudiado todo para que Al Araoui eclipse el aeropuerto de Melilla con poco tráfico, situado junto a la frontera marroquí. Actualmente, a falta de un acuerdo con Marruecos, los aviones tienen que realizar maniobras difíciles durante los despegues y aterrizajes para evitar ingresar al espacio aéreo del país vecino», especificó la misma fuente.
Al citar un proyecto de infraestructura hotelera con 32.000 camas o el futuro puerto de Nador West Med, El Español afirma que “con la modificación del plan urbano de «Grand Nador» y el proyecto industrial de «Marchica», todos los municipios del norte de Marruecos se unificarán para crear un potencial económico y turístico a la igual que Casablanca. Un resultado que apuntaría, según el diario, a «eclipsar a Ceuta y Melilla» y «forzar una co-soberanía» de las dos ciudades.