
09-12-2020
El embajador y representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Omar Hilale, y su homólogo de la Unión Europea (UE), lanzaron, en colaboración con los embajadores de Argentina, Mongolia, Nueva Zelanda, Turquía y Namibia, el «Grupo de Amigos para la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas».
La ceremonia de lanzamiento del Grupo de Amigos contó con la participación de la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, una de las principales defensoras de esta iniciativa, y de más de 200 representantes de los Estados miembros que comparten la ambición de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Esta nueva iniciativa fue altamente saludada por el Secretario General de la ONU y los directores ejecutivos de los organismos de las Naciones Unidas, particularmente la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (FNUAP), así como varios representantes de la sociedad civil internacional.
En su declaración introductoria, Hilale subrayó que este Grupo de Amigos es una importante manifestación de solidaridad internacional y de compromiso con la protección y el respeto de los derechos humanos de las mujeres y las niñas en todas las regiones del mundo.
Por su parte, el jefe de la delegación de la Unión Europea ante la ONU, Olof Skoog, destacó que la comunidad internacional fue unida y comprometida en su respuesta a la «pandemia paralela» de la violencia contra las mujeres y las niñas durante el confinamiento, precisando que el objetivo del Grupo de Amigos será concretar estos compromisos en acciones concretas.
A este respecto, Skoog sostuvo que se creará una red de expertos para acompañar los trabajos del Grupo de Amigos, con el apoyo de la Iniciativa Spotlight, que es una asociación mundial que tiene como objetivo eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas para 2030, con un presupuesto inicial de 500 millones de euros.