
06-12-2020
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) expresó su apoyo a todas las medidas tomadas por Marruecos para garantizar la libre circulación civil y comercial a través del puesto fronterizo de Guerguerat que conecta el Reino con Mauritania.
«Expresamos nuestra solidaridad con Marruecos y nuestra preocupación por la libre circulación de personas y mercancías a través del puesto fronterizo de Guerguerat, al tiempo que apoyamos todas las medidas tomadas por el Reino», dijo Parlacen en un comunicado firmado por su presidenta, Fanny Carolina Salinas Fernández, pidiendo respetar el alto el fuego, en alusión al anuncio del Frente Polisario de la finalización de este acuerdo.
El Parlamento Centroamericano destacó que «el objetivo principal es preservar la paz en la región para garantizar la prosperidad y la libertad de movilidad civil y comercial», afirmando que «la paz sigue siendo fundamental para la estabilidad de la región».
Además, la institución parlamentaria regional destacó la reciente resolución n°2548 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que pedía una «solución realista, pragmática y duradera a las diferencias», tal como lo plasma la iniciativa de autonomía presentada por Marruecos para poner fin al conflicto en el Sahara, señalando que «valora positivamente» esta decisión.
En este sentido, el Parlacen llamó a encontrar una solución «justa y duradera» a la disputa, de conformidad con la Declaración de El Aaiún, que aboga «por apoyar los esfuerzos encaminados a alcanzar una solución pacífica, duradera y negociada en la disputa del Sahara de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.
La Declaración de El Aaiún, que coronó la reunión de la oficina ejecutiva del Parlacen y la mesa de la Cámara de Consejeros, celebrada en julio de 2016 en la ciudad de El Aaiún, en el Sahara, acoge con gran satisfacción el plan de autonomía propuesto por Marruecos para una solución política a este conflicto.
Por otro lado, el Parlamento Centroamericano recordó que el Reino goza de la condición de miembro observador del Parlacen y del sistema de integración centroamericano, saludando el apoyo brindado por Marruecos para la promoción del desarrollo en los países de la región, así como la relación entre las dos partes.
Establecido en 1991, el Parlamento Centroamericano, con sede en Guatemala, es un foro regional que trabaja por la integración entre los países de la región. Este organismo está integrado por seis países miembros: El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, así como varios países miembros observadores.