
02-12-2020
Marruecos es un socio «muy fiable» con el que la Unión Europea (UE) desea continuar la asociación privilegiada que les une, subrayó, este martes en Rabat, Ylva Johansson, comisaria europea de Interior.
«Tenemos muy buena cooperación y una asociación muy privilegiada con Marruecos», dijo Ylva Johansson en un comunicado de prensa después de una reunión con el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit.
Ylva Johansson, que se encuentra de visita en Marruecos con su homólogo de la Política de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, expresó en esta ocasión el deseo de la UE de que «esta buena asociación» continúe y se fortalezca, más allá de las cuestiones de seguridad y migración.
Al abordar el tema de la migración, el funcionario europeo dijo que si la migración es un fenómeno normal, sin embargo, debe ser «gestionado en conjunto» y esto, en el marco de «una asociación estrecha y mutuamente beneficiosa».
La Comisaria, que dijo que quería «trabajar aún más estrechamente» con el Reino, expresó su voluntad de aprender de la experiencia marroquí en el campo, al tiempo que está abierta a otras experiencias.
En este contexto, subrayó la importancia de «trabajar en estrecha colaboración» con los Estados miembros de la UE en cuestiones de migración, en el marco de un enfoque «pragmático» y «de cooperación inclusiva con Marruecos» y todos los Estados miembros».
Johansson aprovechó la oportunidad para saludar los «enormes» esfuerzos realizados por Marruecos en la gestión del tema migratorio.
Según un comunicado de la Comisión Europea, Ylva Johansson, tendrá la oportunidad de visitar varios proyectos financiados por la UE en el ámbito de la migración laboral y la integración de los inmigrantes.
También visitará el Instituto Mohammed VI para la formación de imanes y realizará una visita técnica a las actividades de gestión de fronteras de Marruecos en Tánger.