
23-11-2020
Marruecos ha desplegado 2.888 estaciones de vacunación en todo el Reino. Los equipos móviles viajarán a hospitales, fábricas, prisiones, y urbanizaciones, dentro del operativo de preparación final antes del inicio de las operaciones de vacunación.
«El Reino está comenzando los preparativos finales antes del despliegue de su programa nacional de vacunación contra Covid-19. Esta campaña a gran escala comenzará en los próximos días», anunció el lunes 23 de noviembre, Khaled Ait Taleb, ministro de Sanidad, en su intervención durante la sesión semanal de preguntas orales en la Cámara de Representantes.
Se ha elaborado una estrategia nacional y, de hecho, su implementación ya ha comenzado. Cubre todas las regiones del Reino. A nivel territorial, esta estrategia ya se ha difundido a todos los servicios descentralizados. Sus elementos prácticos y técnicos fueron transmitidos a representantes de las direcciones regionales de salud para la elaboración de planes regionales.
El ministro dijo que se equiparon 2.880 puestos de vacunación. Logísticamente, se ha puesto en marcha la operación de adquisición y consistirá en «canalizar los recursos necesarios a las provincias y prefecturas antes del despliegue real de la operación». Se están preparando listas de equipos de vacunación, así como sesiones de capacitación específicas.
La vacunación se realizará según dos métodos. En el primero serán los propios beneficiarios que acudir a las estaciones de vacunación. En el segundo, se trata de unidades móviles que se trasladarán a hospitales, fábricas, administraciones, aulas universitarias o cárceles, explicó el ministro.
La operación afectará a ciudadanos mayores de 18 años. Se extenderá por un período de 12 semanas, según estimaciones del ministro. La vacunación se realizará en dos etapas, es decir, dos dosis.
Se dará prioridad a los de primera línea, especialmente al personal médico y los funcionarios, las fuerzas de seguridad, la educación nacional, los ancianos y los vulnerables al virus.
En definitiva, el objetivo es extender el programa a toda la población mayor de 18 años, es decir, 25 millones de habitantes. La inmunización «de la población a través de la vacuna es uno de los ejes principales en la lucha contra el Covid-19″, explicó Ait Taleb. “Esta es una causa nacional y un asunto delicado. Debe tener el apoyo de todos».
“Marruecos ha podido ocupar un lugar avanzado en la carrera para obtener la vacuna contra Covid-19. La seguridad y eficacia de esta vacuna están confirmadas por los indicadores positivos y los ensayos clínicos llevados a cabo en numerosos voluntarios, en Marruecos y en otros países ”, dijo el ministro de Sanidad. «Una comisión científica marroquí de alto nivel ha estado siguiendo la preparación de la vacuna esperada desde el principio», concluyó.