
20-11-2020
«Sinopharm» anunció que alrededor de un millón de personas habían recibido dos vacunas «urgentes» contra el Covid-19 del grupo de medicamentos chino.
Desde el verano, China ha permitido la administración de vacunas, que aún no han sido autorizadas, a personas en situaciones consideradas peligrosas, como empleados y estudiantes que viajan al extranjero, o incluso trabajadores que son particularmente susceptibles a la infección.
«Nuestras vacunas se han administrado a alrededor de un millón de personas y no hemos recibido ninguna información sobre reacciones negativas graves», dijo Liu Jing Chen, presidente de «Sinopharm», en la página web del grupo.
La empresa afirmó que ninguna de las personas que recibieron las dos vacunas estaba infectadas por Covid-19, a pesar de haber viajado a más de 150 países. China tiene actualmente cuatro vacunas en la tercera fase de ensayos en humanos que es la última antes de que se apruebe la vacuna.
Dado que hay muy pocos pacientes infectados en China, donde la epidemia se ha contenido en gran medida desde la primavera, estas pruebas se están realizando en el extranjero. La tercera fase de los ensayos clínicos del grupo «Sinopharm» se está llevando a cabo en unos diez países. Entre ellos se encuentran los Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Perú, Egipto y Jordania.
Liu Jing Chen, jefe del grupo, afirmó que «Sinopharm» está «a la vanguardia del mundo» en el desarrollo de vacunas contra el Covid 19.
La competencia se ha intensificado, en las últimas semanas, entre compañías farmacéuticas mundiales. El dúo germano-estadounidense, «Pfizer / Biotech» y la empresa estadounidense de biotecnología «Moderna», han publicado datos en los últimos días que muestran que sus vacunas tienen una efectividad del 95% y 94,5% por ciento, respectivamente.