
15-11-2020
El diálogo político libio bajo los auspicios de las Naciones Unidas (ONU) finalizará este domingo, después de una semana de conversaciones directas en Túnez que hasta ahora han dado lugar a un acuerdo sobre las elecciones nacionales en diciembre de 2021, dijo la ONU.
El Foro «Gammarth», cerca de la capital tunecina, reúne a todas las partes libias por la ONU en función de su afiliación geográfica, política o ideológica.
Minada por los conflictos y las luchas de poder desde la caída del régimen de Muammar Gaddafi en 2011, Libia se encuentra hoy dividida entre dos autoridades rivales; el Gobierno de Unidad Nacional (GNA), con sede en Occidente en Trípoli y reconocido por la ONU, y un poder encarnado por Jalifa Hafter, un hombre fuerte de Oriente.
La ONU anunció el viernes por la noche que los participantes en el Foro de Diálogo habían acordado celebrar elecciones nacionales el 24 de diciembre de 2021, sin especificar si las elecciones eran presidenciales, parlamentarias o ambas.
Los delegados deben establecer las prerrogativas de un Ejecutivo unificado para organizar estas elecciones y satisfacer las necesidades de los libios. También deben elegir los cuatro jefes principales de este Ejecutivo, compuesto por un Consejo presidencial de tres miembros y un jefe de Gobierno.
El ex enviado de la ONU a Libia, Ghassan Salamé, aseguró este viernes a la AFP que «nunca había sido tan optimista» sobre la posibilidad de ver el fin de una década de violencia en este país de África del Norte, que posee las mayores reservas de petróleo de África.
Pero la precaución permanece. En los últimos años se han desatendido varios acuerdos y se han anunciado elecciones sin concretarse.
La clase política sigue resistiendo en gran medida a las elecciones, y los funcionarios electos exigieron el sábado que se adopte una constitución antes de cualquier elección.