
06-11-2020
Representantes de los distritos electorales de la Cámara de Representantes de Libia y el Alto Consejo de Estado, celebraron una sesión de consulta el 4 y 5 de noviembre, en Bouznika, como parte de los esfuerzos para lograr el diálogo político previsto para este mes en Túnez.
Esta sesión de consulta, se produce después de otras dos rondas que tuvieron lugar en Bouznika en septiembre y octubre pasados, y que se centraron en los criterios para ocupar puestos de soberanía en virtud del acuerdo político libio celebrado en Sjirat en diciembre. 2015.
En un comunicado de prensa conjunto leído al final de esta reunión, los participantes expresaron “su más sincero reconocimiento y agradecimiento al Reino Marruecos por su hospitalidad y los buenos esfuerzos que está haciendo para ayudar a los libios a superar la difícil etapa que atraviesa el país ”, haciendo hincapié en «la importancia del diálogo político y nuestra voluntad de apoyar este proceso y fortalecer sus posibilidades de éxito».
Las dos partes del diálogo, también afirmaron la importancia para el Consejo Superior de Estado y la Cámara de Representantes “de asumir la responsabilidad de mantener la vía democrática y encarnar la plena propiedad libia del proceso político, con el fin de lograr los objetivos esperados del diálogo, princialmente, la unificación de las instituciones del Estado y permitir que el Poder Ejecutivo allane el camino hacia la realización de elecciones legislativas y presidenciales con base constitucional ”, especificó el documento.
También se trataba de debatir una serie de cuestiones, la más importante de las cuales, se relaciona con el modo de gestión del diálogo inter libio, que es una “prerrogativa puramente libia”, agregó el comunicado.
Este encuentro también tiene lugar después de aproximadamente dos semanas de discusiones sostenidas por el Ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, con el Presidente del Alto Consejo de Estado libio, Khaled Al Mechri, y el presidente de la Cámara de Representantes de Libia, Aguila Saleh, respectivamente.
Aguila Salah elogió, durante una rueda de prensa conjunta con Bourita, «los grandes esfuerzos» realizados por el Reino de Marruecos para apoyar la solución política en Libia, y señaló que Marruecos se comprometió, desde el proceso de Sjirat, a ofrecer a los libios todas las oportunidades posibles para alcanzar soluciones.
Por su parte, Al Mechri había subrayado, en una rueda de prensa similar, el papel positivo desempeñado por el Reino bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI y su posición encaminada a alcanzar un consenso para resolver la crisis libia, recordando que los importantes esfuerzos realizados por Marruecos permitieron llegar a acuerdos en Bouznika.
La acogida por Marruecos de estos encuentros constituye una consagración de los esfuerzos del Reino por reunir las condiciones adecuadas y crear un clima propicio para lograr una solución política integral en Libia, lo que fue ampliamente acogido y apreciado por las capitales occidentales y árabes, así como por varias organizaciones internacionales y regionales, principalmente, las Naciones Unidas (ONU).