
05-11-2020
Con la excepción de los servicios de rehabilitación y urgencias, por segundo día consecutivo, los médicos del sector público en todos los hospitales del Reino continuaron sus protestas frente a las direcciones regionales de salud.
Los profesionales protestaron contra el estado del sistema de salud en general y el estado del médico en particular, teniendo en cuenta todas las medidas de distanciamiento socia. El presidente del Sindicato Independiente de Médicos del Sector Público (SIMSP), Alaoui Montadar, dijo en declaraciones a «Marruecom» que las protestas se produjeron «a la luz del desprecio del Gobierno por las demandas justas y legítimas de los médicos, farmacéuticos y dentistas del sector público».
En este contexto, el presidente declaró que la posición adoptada es el resultado “de la negativa del Gobierno, que no reconoce los sacrificios del médico marroquí, pidiendo así la mejora de los servicios, la gestión justa en los hospitales públicos, y la mejora de estructuras de recepción y mantenimiento”, añadiendo que “lamentablemente, desde hace más de diez años, y con el paso de tres ministros de Sanidad, la situación aún no ha cambiado”.
Además, Alaoui Montadar, hace un llamamiento sobre la inquietante situación que viven los médicos ante la propagación del Covid-19, precisando que hay varios contagiados que superan los 1000, además de un número importante de fallecidos.
Por otra parte, el presidente del SIMSP subrayó que han «detenido toda acción sindical desde el pasado mes de marzo para combatir contra el virus y cumplir con nuestro deber de salvar vidas» agregando en este sentido que «el sistema de atención médica necesita una reforma urgente y debemos darle un presupuesto razonable para mejorar nuestros hospitales», añadiendo que “la huelga anunciada es por y para el ciudadano en primer lugar, porque solicitamos la mejoría de las condiciones para que podamos ofrecer un digno servicio».
Alaoui Montadar, afirmó que seguirán con diferentes tipos de protestas, avisando también que reanudarán la presentación de dimisiones colectivas e individuales, para presionar a un Ministerio que no cumple con sus obligaciones.