
04-11-2020
Indonesia, Vietnam y El Salvador han expresado, a nivel de Naciones Unidas, su apoyo a una solución política y consensuada a la disputa regional sobre el Sahara.
En su explicación de voto sobre la resolución 2548 sobre el Sahara, aprobada por el Consejo de Seguridad, Indonesia elogió «la participación constructiva de todas las partes en el proceso político» y les pidió que continuaran «su apoyo y su cooperación sin reservas” al Enviado Personal del Secretario General de la ONU para el Sahara, con miras a “avanzar hacia una solución política”.
Indonesia también pidió el nombramiento de un nuevo Enviado Personal para «continuar y desarrollar el buen trabajo del ex Enviado, Horst Köhler», quien inició el proceso de las mesas redondas de Ginebra entre Marruecos , Argelia, Mauritania y el Polisario.
Por su parte, Vietnam también subrayó su apoyo a “una solución justa, satisfactoria y mutuamente aceptable” a la disputa regional sobre el Sahara.
“Nos gustaría reafirmar nuestra posición de principio sobre la situación relativa al Sahara, Vietnam apoya la solución del conflicto del Sahara mediante conversaciones entre las partes sobre la base del derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”, dijo el embajador vietnamita ante la ONU en su explicación de voto sobre la resolución 2548.
«También hacemos hincapié en la necesidad de encontrar una solución justa, satisfactoria y mutuamente aceptable para las partes interesadas y de garantizar sus intereses por la paz, la cooperación y el desarrollo en la región», subrayó.
Por último, El Salvador expresó su apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía en el Sahara y a la integridad territorial y soberanía nacional de Marruecos sobre sus provincias del sur.
“El Salvador apoya los esfuerzos realizados por el Reino de Marruecos para alcanzar una solución política, realista, pragmática y duradera a esta disputa regional. El Salvador considera que la iniciativa de autonomía, presentada por el Reino de Marruecos a Naciones Unidas en 2007, constituye una solución viable, en pleno respeto a la integridad territorial del Reino de Marruecos y su soberanía nacional”, dijo a la Comisión Egriselda López, embajadora representante permanente de El Salvador ante la ONU.
También reafirmó el apoyo de su país al proceso político liderado bajo la égida del Secretario General de la ONU, «con el objetivo de llegar a una solución política negociada y mutuamente aceptable» a esta disputa regional.