
04-11-2020
El Gobierno español aprobó ayer, martes, la concesión a Marruecos de un préstamo de 5 millones de euros para la construcción de dos plantas desaladoras de agua de mar en las localidades de Assa Zag (Guelmim-Río Noun) y Moulay Brahim (Marrakech-Safí).
Este crédito, aprobado por el Consejo de Ministros, será otorgado a la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE), indicó la Presidencia del gobierno español.
El proyecto se enmarca en el desarrollo de un sector prioritario para la estrategia de internacionalización de la economía española, en este caso el agua, en el que las empresas españolas tienen gran experiencia, añade la misma fuente en un comunicado.
Consciente de los desafíos relacionados con la seguridad del suministro de agua y de la necesidad de movilizar otros recursos «no convencionales», Marruecos ha recurrido durante años a la desalación de agua de mar con el fin de satisfacer las necesidades de agua en las ciudades que experimentan estrés hídrico.
Ya en 1973, el Plan Maestro Nacional de Abastecimiento de Agua Potable destacó la necesidad de utilizar la desalinización de agua salobre y agua de mar como solución de abastecimiento de agua potable.
Desde entonces, la ONEE ha realizado varios proyectos relacionados con la construcción, operación y mantenimiento de plantas desaladoras, principalmente en las provincias del sur, por motivos de la aridez del clima, y la escasez de recursos hídricos convencionales.