
04-11-2020
El pueblo marroquí aprecia la decisión «histórica» del Estado de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de abrir un consulado general en El Aaiún, en «apoyo de la integridad territorial del Reino», dijo el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
Los Emiratos Árabes Unidos es «el primer país árabe no africano en abrir un consulado en las provincias del sur del Reino», indicó el ministro en declaraciones a la prensa al término de la ceremonia de inauguración de este consulado, recordando que los Emiratos se unen así a los 15 países africanos que ya han abierto representaciones diplomáticas en las dos grandes ciudades del Sahara, El Aaiún y Dajla.
A nivel político, la decisión de abrir este consulado concreta, una posición soberana constante del Estado de los Emiratos Árabes Unidos en apoyo de la integridad territorial del Reino de Marruecos, señaló.
En el plano jurídico, agregó Bourita, que esta decisión refleja la voluntad de este país de establecer una estructura para la defensa, a nivel territorial, de los intereses de sus nacionales, ya sean personas naturales o jurídicas, y brindarles la asistencia necesaria.
El consulado también constituye, a nivel diplomático, un mecanismo para el fortalecimiento de la cooperación bilateral y el desarrollo de intercambios comerciales, económicos, culturales y científicos, destacó.
La decisión soberana del Estado de los Emiratos Árabes Unidos de abrir un consulado general en El Aaiún reafirma, de la manera más concreta y más elocuente, su constante e infalible apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sahara y a su integridad territorial.
El ministro de Relaciones Exteriores indicó que el Estado de los Emiratos Árabes Unidos se ha convertido hoy en uno de los socios económicos importantes del Reino a nivel árabe, lo que refleja la confianza entre los dos países hermanos y el creciente interés de los actores económicos emiratíes por las oportunidades de inversión que ofrece Marruecos gracias al nuevo modelo de desarrollo en las provincias del sur, puesto en marcha por Mohammed VI en El Aaiún, con motivo del 40 aniversario de la Marcha Verde.
En este contexto, señaló que la ciudad de El Aaiún, al igual que Dajla, se ha convertido hoy en un importante polo económico que conecta Marruecos con África, y una plataforma para la formación de jóvenes y estudiantes marroquíes y africanos en los distintos institutos de la región, así como un centro diplomático que refleja el dinamismo de las provincias del sur.
El Consulado General de los Emiratos Árabes Unidos se convierte en la novena representación diplomática inaugurada en el Sahara en menos de un año, después de las de la Unión de las Comoras, Gabón, República Centroafricana, Santo Tomé y Príncipe, Burundi, Costa de Marfil, Eswatini y Zambia.