
03-11-2020
La economía marroquí perdió 581.000 puestos de trabajo entre el tercer trimestre de 2019 y el mismo período de 2020, en comparación con una creación de 143.000 puestos, un año antes, según el Alto Comisionado de Planificación (HCP).
Esta disminución se debe a la pérdida de 237.000 puestos de trabajo en las zonas urbanas y 344.000 en las rurales, según el HCP en una nota informativa sobre la situación del mercado laboral en el tercer trimestre de 2020 (T3-2020).
Por tipo de empleo, se perdieron 421.000 puestos, resultado de una pérdida de 226.000 en las zonas urbanas y 195.000 en las rurales, destaca la nota, señalando que el trabajo no remunerado se ha reducido en 160.000 puestos, como consecuencia de una pérdida de 149.000 en las zonas rurales y 11.000 puestos de trabajo en las zonas urbanas.
Entre el T3-2019 y el mismo período de 2020, la tasa de actividad a nivel nacional disminuyó del 44,9% al 43,5%, mientras que en el medio rural disminuyó del 50,8% al 48,0% y en el medio urbano del 41,7% al 41%. La diferencia entre hombres y mujeres alcanzó 52,1 puntos, con tasas de actividad del 69,9% y del 17,8%, respectivamente.
Así, la tasa de paro a nivel nacional se incrementó 3,3 puntos, hasta situarse en el 12,7% en el tercer trimestre de 2020. Se registró un fuerte aumento tanto en el ámbito rural como urbano, pasando respectivamente del 4,5% al 6,8% y del 12,7% al 16,5%.
El número de parados aumentó así en 368.000 personas entre el tercer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2020, de 1.114.000 a 1.482.000, lo que corresponde a un aumento del 33%, señaló el HCP.