
31-10-2020
Francia expresó, ayer viernes, su preocupación ante “la situación de bloqueo actual” provocada por el Polisario en la zona de amortiguamiento de Guerguerat, advirtiendo que tal situación probablemente genere “tensiones de tal naturaleza que socava el proceso político” destinado a llegar a una solución definitiva a la disputa regional sobre el Sahara.
“Francia está preocupada por la actual situación de bloqueo en la zona de amortiguamiento de Guerguerat, que probablemente genere tensiones que socaven el proceso político”, subrayó el embajador representante permanente de Francia en la ONU.
“Apoyamos plenamente la declaración del portavoz del Secretario General en el que pide a las partes que actúen con moderación para evitar cualquier escalada, especialmente en Guerguerat. También apoyamos su llamado a no obstruir el tráfico comercial y civil y a no cambiar el status quo de la zona de amortiguamiento. Francia apoya los esfuerzos de la MINURSO en este sentido”, dijo Nicolas De Rivière.
El embajador también reiteró la “preocupación” de Francia por “el aumento de violaciones atestiguado en el último informe del Secretario General de las Naciones Unidas”, en alusión directa a las provocaciones y violaciones por parte del Polisario, tras aumentar sus soldados en el Sahara, según el último informe de la ONU. El diplomático también pidió la plena implementación del acuerdo de alto el fuego.
“Al mismo tiempo, reiteramos nuestro pleno apoyo a la MINURSO, que desempeña un papel fundamental para garantizar el respeto del alto el fuego y es un factor clave para garantizar la estabilidad de la zona. También contribuye a crear las condiciones favorables para la reanudación del proceso político”, agregó De Rivière.
Al referirse a este proceso político, el embajador francés reiteró la posición de su país que “considera que el plan de autonomía marroquí de 2007 constituye una base seria y creíble para las discusiones con miras a reanudar el diálogo”.
A este respecto, recordó el pleno apoyo de Francia a los esfuerzos del Secretario General de las Naciones Unidas en favor de una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable «a la cuestión del Sahara, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad».