
30-10-2020
Hoy, viernes, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas decidió prorrogar el mandato de la MINURSO por un año, al tiempo que confirma una vez más la preeminencia de la iniciativa marroquí de autonomía para resolver el conflicto del Sahara.
El Consejo de Seguridad “decide prorrogar el mandato de la MINURSO hasta el 31 de octubre de 2021”, indica el texto de la resolución 2548 presentada por Estados Unidos y aprobada por los quince miembros del Consejo debido a la cancelación de reuniones presenciales en la sede de la ONU debido al descubrimiento de casos de Covid-19.
En esta nueva resolución, el órgano ejecutivo de Naciones Unidas confirmó, por decimocuarto año consecutivo, la preeminencia de la iniciativa de autonomía, presentada por el Reino el 11 de abril de 2007.
Asimismo, la resolución vuelve a nombrar a Argelia como la parte principal de la disputa regional sobre el Sahara, al tiempo que destaca la necesidad de “alcanzar una solución política realista, pragmática y duradera” al problema del Sahara que se basa en el compromiso.
Así, mientras pedía el nombramiento de un nuevo Enviado Personal del Secretario General de la ONU para el Sahara, el Consejo de Seguridad reafirmó la consagración del proceso de mesa redonda y alentó “la reanudación de las consultas entre el próximo Enviado personal” y las partes interesadas en esta disputa regional, a saber, Marruecos, Argelia, Mauritania y el Polisario.
En este sentido, el órgano ejecutivo de Naciones Unidas subrayó la importancia de que las partes vuelvan a comprometerse a impulsar el proceso político bajo los auspicios del Secretario General de Naciones Unidas, al tiempo que afirma que es “indispensable que las partes muestren realismo y espíritu de compromiso para avanzar ”.
El consejo también pide que se tengan en cuenta “los esfuerzos realizados desde 2006 y los nuevos desarrollos desde entonces, con miras a alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable”.
La resolución también insta a mostrar voluntad política y trabajar en un ambiente propicio para el diálogo, asegurando así la implementación de las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007, año de la presentación por Marruecos de su iniciativa de autonomía.
El Consejo de Seguridad reconoce, a este respecto, que “el logro de una solución política a esta disputa de larga duración y el fortalecimiento de la cooperación entre los Estados miembros de la Unión del Magreb Árabe contribuirían a la estabilidad y la seguridad, lo que a su vez conduce a la creación de empleo, crecimiento y oportunidades para todos los pueblos de la región del Sahel”.