
30-10-2020
Investigadores suizos y españoles han identificado una nueva variante de Sars-CoV-2 que se ha extendido a Europa y otros lugares en los últimos meses desde España. Las relajantes restricciones de viaje durante el verano lo hicieron mucho más fácil, según el estudio.
Esta variante es actualmente una de las más comunes en Europa, dijo ayer, jueves, la Universidad de Basilea (Suiza) en un comunicado. Solo en el Viejo Continente, existen varios cientos de variaciones del nuevo coronavirus, que se distinguen por pequeñas mutaciones en el genoma del virus.
Una variante que apareció por primera vez este verano en España
Según los análisis realizados por investigadores de la Universidad de Basilea, la ZFE de Basilea y el consorcio SeqCOVID-España, y todo apunta a que la nueva variante, denominada “20A.EU1” apareció por primera vez este verano en España.
Se cree que su aparición está relacionada con un evento de superdifusión entre los trabajadores agrícolas del noreste de España. Luego se propagó rápidamente en toda España, y en doce países europeos, llegando incluso a Hong Kong y Nueva Zelanda. Aunque la prevalencia de 20A.EU1 está aumentando en línea con la curva de casos este otoño, no es necesariamente la causa, según el equipo de investigación. En algunos países que también muestran un fuerte aumento, están involucradas otras variantes, según este estudio disponible en el sitio de prepublicación medrxiv.
Es importante señalar que actualmente no existe evidencia que asocie esta nueva variante con un aumento en la transmisión del virus o con un curso diferente de la enfermedad, concluye Emma Hodcroft, primera autora del estudio en la Universidad de Basilea, citado en el comunicado de prensa. Se cree que su expansión se debe a la flexibilización de las medidas restrictivas durante el verano, al hecho de que España es un destino turístico popular, así como al comportamiento las personas al regresar de las vacaciones.