
29-10-2020
En la reunión celebrada ayer con los farmacéuticos, el Ministerio de Sanidad anunció que en los próximos días deberían estar disponibles 650.000 dosis de la vacuna antigripal ordenada por Marruecos, pero que solo se podrán entregar con prescripción médica.
Las 650.000 dosis ordenadas por el Ministerio de Sanidad se distribuirán de la siguiente manera: 150.000 para el Institut Pasteur, 150.000 para el personal sanitario y personas amparadas por Ramed y el resto, es decir, 350.000 vacunas, se pondrán a disposición del público en general a través de farmacias.
Pero para la Confederación de Sindicatos de Farmacéuticos de Marruecos (CSPM), la obligación de receta médica no ayudará a incentivar a la población a vacunarse contra la gripe estacional, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS.
Los farmacéuticos también denuncian el alto precio de esta operación (al menos 400 dírhams, incluyendo la consults médica y la vacuna), que, según la CSPM, excluirá a parte de la población.
Según la Confederación de Farmacéuticos, el Ministerio no ha logrado asegurar el suministro del país de cantidades suficientes de vacunas. El suministro de Vaxigrip este año no supera las 300.000 dosis en comparación con las 600.000 en 2019, mientras que el laboratorio Sanofi anunció un aumento anual en la producción global del 20%, dijo el CSPM en un comunicado.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad reconoce que las 650.000 dosis disponibles no serán suficientes para cubrir todas las necesidades, afirmando que no quiere correr el riesgo de excluir de la vacunación a algunos de los grupos de riesgo.
Hay que tener en cuenta que este año, la vacuna contra la influenza lleva dos subtipos virales de influenza A e influenza B. En comparación con la vacuna trivalente del año pasado, esta vacuna contiene una cepa B adicional que ofrece, según el fabricante, más protección.