
25-10-2020
El Polisario ha reaccionado a la apertura en Dajla de los consulados generales de Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial y Burkina Faso. En un comunicado de prensa publicado ayer, sábado 24 de octubre, el Frente «condena en los términos más enérgicos este acto ilegal y lo considera un acto hostil dirigido a menoscabar la soberanía de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática)».
El Frente argumentó que estas inauguraciones de representaciones diplomáticas en Dajla y El Aaiún constituirían una «violación de la Carta de la Unión Africana, en particular los principios vinculados al respeto de las fronteras existentes en el momento de la adhesión a la independencia y prohibición del uso o amenaza del uso de la fuerza entre los Estados miembros de la Unión y de la no injerencia de cualquier Estado miembro en los asuntos internos de otro país”, añadió la misma fuente.
Además, el Polisario acusó a los países, que abrieron sus consulados en las provincias del sur, de «no tener ética», amenazando con que «no se quedarán de brazos cruzados» y que «pueden desencadenar la guerra en cualquier momento», solicitando al mismo tiempo una intervención de las Naciones Unidas.
En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, había salido hace dos días a responder a las provocaciones del Frente, en medio de sus esfuerzos por obstaculizar el movimiento comercial en Guerguerat.
Al margen del anuncio de la apertura de nuevos consulados en Dajla, Bourita dijo que «quien practica provocaciones está fuera de la legitimidad internacional y se enfrenta a Naciones Unidas y al derecho internacional, y esto no es extraño para grupos que operan con la lógica de las pandillas», en clara respuesta a las provocaciones que lleva a cabo el Polisario en la zona de amortiguamiento de Guerguerat.