
24-10-2020
El Hospital de campaña desplegado por altas instrucciones del Rey Mohamed VI en Beirut, completó su misión humanitaria en beneficio de las víctimas de la explosión ocurrida el pasado 4 de agosto en la capital libanesa, en la cual fallecieron unas 200 personas y más de 5.000 resultaron heridas.
En funcionamiento de este hospital desde el 10 de agosto de 2020, estuvo integrado por 150 soldados, entre ellos 45 médicos de diversas especialidades (resucitadores, cirujanos, traumatólogos, otorrinolaringólogos, oftalmólogos, neurocirujanos, pediatras, farmacéuticos), enfermeras especialistas y elementos de apoyo. También contaba con quirófano, unidades de hospitalización, radiología, esterilización, laboratorio de análisis biológicos y farmacia.
Además, se estableció un puente aéreo de aviones militares entre la ciudad de Kenitra y la capital Beirut para enviar ayuda médica y humanitaria de emergencia en beneficio de la población afectada; la ayuda marroquí incluyó un lote de medicamentos de primeros auxilios, productos alimenticios, carpas y mantas para el alojamiento de las víctimas, y equipo médico para prevenir el Covid-19, en particular máscaras protectoras, viseras y gel hidroalcohólico.
A lo largo de su despliegue, el hospital brindó 23.167 consultas médicas en beneficio de la población libanesa herida, incluidos 8.863 hombres, 9.853 mujeres y 4.451 niños. Se brindaron 55.555 servicios médicos en beneficio de 21.018 hombres, 24.151 mujeres y 10.386 niños. Asimismo, se realizaron de manera exitosa 431 cirugías y 6.433 exámenes adicionales, particularmente en biología, radiología y ultrasonido. Durante su despliegue, 5 st HMCC registró 4 nacimientos y 469 hospitalizaciones.
Las contribuciones del Reino en favor de las acciones humanitarias y la asistencia en el mundo son de hecho una práctica arraigada en su historia y una tradición ancestral marroquí. Esto se ha traducido en la práctica, durante casi 60 años, mediante el despliegue de Hospitales Médico-Quirúrgicos de Campaña (HMCC) de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) y la entrega de ayuda humanitaria directa en beneficio de las poblaciones de los países afectados por crisis o desastres naturales.