
19-10-2020
Marruecos atraviesa una aguda crisis de estrés hídrico. El Reino es el país número 23 más amenazado por la escasez de agua, según el último informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI).
Las áreas más críticas son especialmente aquellas con mucha más población y donde la agricultura es la principal actividad de sustento. Esta situación representa una amenaza para la población. En total, Marruecos tiene sólo 500 m3/habitante/año de recursos hídricos frente a los 2.500 m3 en 1960.
El consumo de los marroquíes supera con creces la cantidad de agua disponible hasta el punto de recurrir a reservas estratégicas de agua subterránea. Hasta la fecha, las presas están casi vacías, ya que el 80% se utiliza para la agricultura, actividades industriales y hogares, indica el informe.
El otro factor detrás de esta crisis del agua es la influencia marítima, montañosa y sahariana. Marruecos es un país con un clima esencialmente semiárido a árido en la mayor parte de su territorio. A estos motivos se suman, la mala gestión, las tuberías de distribución de agua, la práctica del sistema de riego por goteo, el consumo excesivo, la falta de mantenimiento y la mala distribución del agua en el territorio nacional son, entre otras, las causas de esta escasez de agua en Marruecos y la ausencia de plantas de tratamiento de aguas residuales en la infraestructura turística.
Ante este alarmante situación, las autoridades han planificado un Programa Nacional de Agua Potable y Riego 2020-2027. Este Programa fortalecerá el potencial nacional, además de la construcción de 179 presas, 14 actualmente en construcción, y el desarrollo de un proyecto de desalación de agua de mar para abastecer la ciudad de Agadir con agua potable y el fortalecimiento del riego en Chtouka Ait Baha.